Nissan es el socio oficial del E-Prix de Tokio 2024

Nissan dio a conocer la asociación con Formula E Operations, para ser el socio oficial del primer E-Prix de Tokio perteneciente al Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E.

Esta es la primera ocasión en que la Fórmula E llega a Tokio, además de que Nissan es la única marca japonesa que compite en el serial.

Este 30 de marzo se llevará a cabo el E-Prix de Tokio 2024 en un circuito de 2.58 kilómetros. Cabe recordar que como es tradición en la Fórmula E se llevará a cabo en un entorno urbano.

Nissan Crossing TokioNissan Crossing Tokio
Nissan Crossing Tokio

El trazado se compone de 18 curvas alrededor del Tokyo Big Sight, zona que se encuentra a pocos minutos del centro de Tokio. De hecho en este recinto es donde se realiza el Autoshow de Tokio.

Tres largas rectas, una serie de curvas técnicas cerradas y combinaciones de alta velocidad, configuran la pista pista.

Nissan y la Fórmula E

Esta asociación forma parte de la innovación y sostenibilidad de Nissan, así como los avances en el uso de tecnologías e iniciativas sociales. Además de que se alinea con la misión de la Fórmula E de promover la adopción y el desarrollo de vehículos eléctricos.

Es importante recordar que Nissan ingresó por primera vez a la serie totalmente eléctrica en la temporada 5, convirtiéndose en el primer fabricante japonés en unirse al campeonato. Con ello elevará su posición en el desempeño de vehículos eléctricos tanto dentro como fuera de la pista.

El desarrollo de Nissan también avanza gracias a que suministra su sistema de propulsión al equipo NEOM McLaren Formula E Team, lo que permite un mayor desarrollo y pruebas de software e ingeniería.

Nissan llevará a cabo diversas actividades centrados en los fanáticos. Por ejemplo en Nissan Crossing, un espacio de la firma en Ginza, una de las zonas más reconocidas en Tokio. Actualmente la temática central se encuentra destinada a la Fórmula E, con una maqueta del vehículo que participa en el serial.

A su vez, se exhibe un Nissan Ariya Nismo, un vehículo eléctrico preparado por la división deportiva de la firma japonesa.

Ariya NISMO

Otras de las actividades consisten en una zona inmersiva de Fórmula E, una arena de juegos con simuladores, E-Karting para niños y un jardín eléctrico con exhibiciones educativas sobre tecnología de vehículos eléctricos.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Sergio Pérez insinúa un posible regreso a la Fórmula 1

Después de una entrevista exclusiva con F1.com, Sergio Pérez confirmó que ha hablado con algunos…

11 horas ago

Nissan es reconocido en diseño de stand

Por su stand en Japan Mobility Show 2023 y en Auto China 2024, así como…

1 día ago

Comparativa SUV´s de lujo: Acura ADX, Audi Q3 y BMW X1

El recién ingreso de Acura a un nuevo segmento con ADX, permitirá a la firma…

1 día ago

JAC celebra su octavo aniversario en México

Desde su llegada en 2017, JAC ha demostrado una estrategia sólida en México. La firma…

2 días ago

Audi A5 estrena versiones híbridas enchufables

La nueva generación de Audi A5 tiene como objetivo el brindar más opciones de motorización.…

5 días ago

Nissan a toda velocidad: producto y más producto

Ivan Espinosa, el día 1 de abril de 2025, hará historia tomando oficialmente su cargo…

6 días ago