Uno de los modelos más esperados del año se presentó. Chevrolet Tracker 2021 inicia su comercialización en septiembre. Estará disponible en cuatro versiones: LS con transmisión manual o automática, además de LT y Premier.

Chevrolet Tracker equipa el nuevo motor de 1.2 litros turbo con 130 HP y 140 libras-pie de torque. Incluye dirección electro-asistida y transmisión manual de 5 velocidades o automática de 6 velocidades.

Al exterior, Tracker luce un diseño moderno, con una imagen acorde al estilo de modelos como Blazer. Además de líneas estilizadas que, junto con los rieles de techo cromados y un spoiler trasero, muestran una imagen deportiva. Asimismo, equipa rines de aluminio bitono de 17 pulgadas, luces de manejo diurno LED en todas las versiones y faros LED con función de encendido y apagado automático.

«Cada detalle incorporado en esta SUV, desde su tecnología, seguridad y hasta eficiencia de combustible, fue pensada para ofrecerle a los clientes lo mejor del ADN de Chevrolet»

Francisco Garza, Presidente y Director General de GM de México

Chevrolet Tracker 2021, más tecnológico

El techo panorámico e interiores bitono confirman el estilo del deportivo utilitario. Al igual que los asientos de tacto piel en color negro con detalles en azul para darle una personalidad destacada. El deportivo utilitario también destaca por su tecnología como el sistema de estacionamiento automático, cargador inalámbrico para celular y cámara de visión trasera.

Equipa el sistema de asistencia personalizada OnStar con conectividad Wi-Fi para conectar simultáneamente hasta 7 dispositivos. El sistema de infoentretenimiento integra pantalla táctil de 8 pulgadas con Smartphone Integration para Android Auto y Apple CarPlay.

La seguridad esencial para Tracker. Cuenta con seis bolsas de aire en todas sus versiones, así como asistente de colisión frontal inminente, alerta de punto ciego, alerta de colisión frontal con indicador de distancia y sistema de estabilidad Stabilitrak.

Así los precios de Chevrolet Tracker 2021

  • LS TM: $339,900 pesos
  • LS TA: $363,500 pesos
  • LT TA: $392,200 pesos
  • Premier: $433,700 pesos
Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

17 horas ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

3 días ago

Renault Boreal, con alma tecnológica para conquistar el mundo

El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…

4 días ago

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…

4 días ago

Kia EV5: Electrificación con estilo, autonomía y tecnología inteligente

Kia continúa su ofensiva eléctrica con el lanzamiento del EV5, un SUV compacto que redefine…

5 días ago