Sonet 2024
La llegada al segmento B de los SUV a México de Kia Sonet 2024 complementa el portafolio de la marca. Después del gran éxito de Seltos, la marca coreana propone una alternativa dinámica, atrevida y con un gran nivel de equipamiento. Presentará todo lo que esperas de un SUV competitivo de dimensiones compactas y con una excelente economía de combustible. Es decir, ideal para las necesidades del mercado mexicano.
Te puede interesar: Primer vistazo del Kia K4
Podemos ver que Kia Sonet 2024 se caracteriza por líneas deportivas. Por ejemplo, resalta una parrilla tipo “Tiger Nose” con la fascia con protector en acabado metalizado. Esto le otorga una estética agresiva complementada por luces Star-map en forma de L, por supuesto, con tecnología LED.
A los costados el coche tiene molduras en negro así como rines bitono de 16” con acabado de tipo diamante piano black. Finalmente, en la parte trasera vemos faros LED conectados a través de la cajuela por una barra horizontal. El vehículo tiene un largo total de 4,110 mm, un ancho de 1,790 mm, altura de 1,610 y una distancia entre ejes de 2,500 mm.
Enfocada al conductor, Kia Sonet 2024 muestra materiales de alta calidad en un habitáculo tanto moderno como confortable. Incluye un sistema de infoentretenimiento con una pantalla de 8” ó 10.25” compatible con Apple CarPlay y Android Auto de manera inalámbrica. El espacio interior es generoso gracias a un diseño inteligente excepcional.
Por ejemplo, los asientos traseros son abatibles en una proporción 60:40. De esta manera, el espacio de carga de extiende de manera notable. Por si fuera poco, cuenta con numerosos compartimentos de almacenamiento para dar espacio adicional. Adicionalmente, el coche tiene 6 bocinas, aire acondicionado automático y cámara de reversa con guía dinámica. La variante EX sumará control de crucero, reconocimiento de voz y hasta 6 modos de manejo.
Kia Sonet 2024 en México tendrá un motor 4 cilindros de 1.5 litros que destaca por su gran economía. Kia especifica que tendrá números de 19.98 kilómetros por litro en ciclo combinado. A pesar de ello, el motor genera una buena potencia de 113 caballos de fuerza con hasta 106 libras pie de torque. Todo está acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades o una opción automática predictiva IVT.
Para la cuestión de seguridad, Kia adapta múltiples “ADAS” en la versión tope de gama. Esto incluye asistente de seguimiento de carril (LFA), asistente de evasión de colisión frontal (FCA), asistente de mantenimiento de carril (LKA), asistencia de luces de carretera (HBA) y asistente de atención a la conducción (DAW). Ofrece de entrada 6 bolsas de aire, asistente de arranque en pendientes, control de descenso en pendientes control electrónico de estabilidad, frenos multicolisión, sistema de monitoreo de presión de llantas y frenos de disco a las 4 ruedas.
Sonet estará disponible a partir del 19 de marzo en todos los distribuidores de la marca. La versión LX inicia en 372,900 pesos, el modelo EX en 402,900 pesos y el modelo tope de gama SX en 452,900 pesos.
BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…
Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…
Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…
Todo en Renault es nuevo, ahora podemos ver vehículos que son la fuerza de la…
Lando Norris resistió la presión de Charles Leclerc para lograr la victoria en el Gran…
Lando Norris es el primer y único piloto en la historia de la F1 en…