Jeep Renegade 2024 amplía sus versiones

Uno de los modelos más llamativos estrena nueva versión para su año-modelo 2024. Jeep Renegade 2024 contará con una nueva variante Sport.

El modelo de acceso a la gama mantiene sus grandes virtudes, como es su motor de 4 cilindros, 1.3 litros Turbo el cual desarrolla 173 caballos de potencia y 199 libras-pie de torque.

Mantiene su diseño frontal con el ADN de la marca, el cual obtuvo ligeros cambios para mantenerse con un diseño acorde a la familia. Con las siete barras características, fascia e interiores que conocimos hace algunos meses.

Uno de los elementos primordiales en el nuevo modelo es la tecnología con el nuevo sistema de reconocimiento de señales de tránsito, sistema de asistencia de estacionamiento en paralelo y perpendicular, alerta de cambio de carril, alerta de colisión frontal, sistema de detección de fatiga del conductor, entre otros.

El interior es otro de los elementos atractivos. Destaca su clúster digital con pantalla TFT a color de 7 pulgadas personalizable para las versiones Latitude y Limited, y de 3.5 pulgadas para la versión Sport. En las versiones Latitude y Limited se mantienen las paletas de cambio detrás del volante.

No podían faltar los nuevos estampados en asientos con logotipos en bajo relieve.

¿Cuánto cuesta Jeep Renegade 2024?

Interior Jeep Renegade 2024

El nuevo Jeep Renegade Sport 2024 llega para posicionarse como el modelo más asequible de la firma. Su precio es de $459,900 pesos.

Por su parte la versión Latitude 2024 tiene un precio de $499,900 pesos. El tope de gama es la versión Limited con un precio de $549,900 pesos.

Es importante recordar el alto nivel de seguridad del pequeño modelo aventurero. El cual posee siete bolsas de aire que incluyen frontales avanzadas, laterales, laterales de cortina y de rodillas para conductor.

Alerta contra colisiones frontales, alerta de abandono de carril, sistema de detección de fatiga del conductor, sensor de punto ciego y ruta transversal de reversa, control de ajuste automático de intensidad de luces, sensor de control de presión de neumáticos, control de velocidad crucero, encendido automático de luces, asistencia de arranque en pendientes, asistencia de frenado de emergencia y control electrónico de estabilidad, entre otros.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Infiniti QX60 2026, un estilo audaz, tecnología avanzada y comodidad excepcional

En Estados Unidos, se presentó Infiniti QX60, un SUV diseñado para combinar lujo y practicidad.…

18 hours ago

GAC quiere crecer ordenadamente, con calidad y tecnología

GAC tiene muchos productos, en breve sorprenderá en nichos de mercado como los super deportivos,…

2 days ago

Max Verstappen gana el GP de Emilia-Romagna 2025

Max Verstappen consiguió su segunda victoria de la temporada en la Fórmula 1 después de…

2 days ago

Oscar Piastri gana la pole para el GP de Emilia-Romagna

Oscar Piastri superó el desafío de Max Verstappen para conseguir la pole position para el…

3 days ago

Volkswagen Jetta reafirma su liderazgo en seguridad con cinco estrellas en Latin NCAP

El Volkswagen Jetta ha reafirmado su compromiso con la seguridad al renovar la máxima calificación…

4 days ago