Audi es pionero en la iluminación OLED

Hace algunos días te informamos sobre la renovación del Audi Q5, el SUV que estrena una nueva tecnología de iluminación, la tecnología OLED.

Se trata de una evolución en el sistema de iluminación, en este caso en la zona trasera. Por medio de diodos orgánicos emisores de luz, llamados OLED. La firma alemana es pionera desde 2016.

La tecnología promete mejorar la seguridad vial y es la primera en permitir la personalización de la firma de la luz trasera.

Una de las ventajas de la iluminación OLED es la personalizaciónUna de las ventajas de la iluminación OLED es la personalización
Una de las ventajas de la iluminación OLED es la personalización

“La tecnología de los faros ha experimentado una rápida evolución en Audi en las últimas décadas. Además, hemos impulsado decisivamente el desarrollo de sistemas de iluminación trasera ”

Werner Thomas, gerente de proyectos de tecnología OLED de Audi

¿Por qué Audi se centra en la tecnología OLED?

Por su naturaleza, la tecnología OLED es por medio de radiadores de panel. Con ello su luz es homogénea, por lo que es regulable y logra un contraste muy alto. Se puede dividir en segmentos y cada uno es controlable individualmente. Además se pueden desarrollar diversos niveles de brillo.

No requieren de reflectores, fibras ópticas u ópticas similares. Esto hace que las unidades OLED sean muy eficientes, livianas y planas, lo que aumenta considerablemente la libertad de diseño.

Un elemento de iluminación OLED tiene un milímetro de espesor, por lo que permite una infinidad de diseños. También consume mucho menos energía que los LED.

La tecnología OLED de Audi debutó en la luz trasera del Audi TT RS en 2016. Hasta ahora, los modelos de Audi que utilizan la tecnología de iluminación OLED han tenido hasta cuatro segmentos de iluminación complejos y controlables individualmente que podrían usarse para un diseño de iluminación individual definido.

Para el Audi Q5, las luces traseras se convierten en una especie de pantalla en la cubierta exterior. Lo que proporcionará amplias oportunidades y perspectivas en términos de diseño, personalización, comunicación y seguridad.

El 2020 marca el umbral de una nueva era: un medio puro para las funciones de señal ahora se está convirtiendo, además, en un medio para mostrar diversos tipos de contenido.

Audi Q5

Un ejemplo de la funcionalidad que tendrá en el futuro la tecnología OLED de Audi, es que se pueden mostrar símbolos predefinidos para proporcionar a otros usuarios de la carretera advertencias tempranas de peligros.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Ford Expedition, mejor que nunca

Ford Expedition puede manejarse como una SUV mediana, pero con los tamaños, potencia y capacidades…

2 hours ago

Fiat Grande Panda 4×4 Concept: un ícono renovado para la movilidad del futuro

Fiat vuelve a captar la atención con el debut del Grande Panda 4x4 Concept, un…

2 hours ago

¿Manejar sin manos?, mito o realidad…

Entendiendo y viviendo la tecnología de cómo lo están haciendo en los diferentes niveles de…

18 hours ago

Honda HR-V 2026 amplía equipamiento en seguridad

Uno de los modelos más destacados de la firma japonesa se actualiza para su año-modelo…

23 hours ago

Toyota RAV4 2026: Innovación y eficiencia en su sexta generación

Toyota ha presentado la sexta generación del RAV4, un SUV que combina tradición y vanguardia…

1 day ago