El salón del automóvil abre sus puertas desde el día de hoy a las primicias de vehículos nuevos, si bien muchas marcas se lo han saltado, la ciudad de Detroit y su centro de exposiciones llamado “Cobo Hall” estarán recibiendo a la industria global esta semana.  Iniciemos por decir que ya el fin de semana nos enteramos y confirmamos el lanzamiento de productos como: la nueva Cadillac XT6 que, aunque aún no está confirmada para México, es uno de los grandes lanzamientos de la marca de lujo de GM, que además es posible que anuncie su estrategia para vehículos eléctricos.  Ford por su lado estará presentando la nueva Explorer, una camioneta más fuerte de imagen, más poderosa y que planea ser punta de lanza en la nueva estrategia que centra al óvalo azul en muchos “Crossovers”, sin embargo, también tendremos al nuevo Mustang GT 500 Shelby, uno de los deportivos más esperados. Lincoln lanzará una versión de su exitoso Continental llamada “Coach”, que llevará la apertura de puertas traseras opuestas o como se llama en la industria “puertas suicidas”, en edición limitada seguramente estará en el país.  FCA estará enfocado dentro de RAM a Pick Ups, sin duda, una estrategia que veremos impactar a México.  Dentro de Toyota un gran lanzamiento que ya se pudo ver en redes sociales, pero que pronto estará en vivo ante el mundo, es la leyenda de su deportivo “Supra”, muy esperado, es más que un “Juguete” para la marca sino una declaración de deportividad, diversión y atractivo de diseño y desempeño para los clientes que piensa atraer a sus distribuidores en el mundo, seguramente –y ojalá– veremos algunos en el país, ahí mismo es esperado que Corolla llegue a su nueva era y seguramente será ganador en el segmento.

KIA no se quedará atrás en el ambiente de camionetas y presentará la Telluride, el siguiente nivel en espacio de lo que tiene con tres filas de asientos, reafirmando la estrategia del grupo de participar en todos los segmentos posibles. Podría apostar a que esta la venderán en México en breve.

En cuanto a estrategias empresariales será importante ver cómo se maneja la historia y los pormenores de Volkswagen y Ford en su asociación muy anticipada pero que verá su claridad durante las declaraciones de ejecutivos esta semana.

Por otro lado, General Motors, estará seguramente definiendo aún más su estrategia de una nueva familia de productos que estará en un par de años representando su mayoría de volumen de mercado, una gama específica para China, Sudamérica y México, autos y camionetas que podría llegar a fortalecer su presencia en el volumen que vende en esos mercados y consolidar su presencia en el país.

En la lucha de lugares y salones por el mundo donde presentar primicias y tecnología, Detroit vivirá su última edición en una de las semanas más frías del año en su ciudad y pasará a verano a 2020 tratando de atraer a más marcas, público, mejorar la experiencia de visita y derrama a la ciudad, así como competir mejor con otras muestras como el CES de Las Vegas, o auto shows como el de Nueva York o Los Ángeles. Veamos el 2019 en el lugar donde se inventó el automóvil y la línea de ensamble.

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

2 days ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

2 days ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

2 days ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

3 days ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

3 days ago