Una de las industrias que más ha evolucionado en los últimos años es la automotriz sobre todo en aspectos de seguridad. Seguramente todavía habrá quien recuerde con nostalgia los autos gigantes y con mucha lámina de antaño, sin embargo, estos no eran más seguros y los de ahora por hacerse “chicharrón” en un golpe no son plenamente inseguros. Veamos por qué…
En esta entrega nos olvidaremos de fórmulas para dar paso a hechos cotidianos o un accidente simple como por ejemplo un alcance por atrás en un día de tránsito normal. En primer lugar el cuerpo humano no está hecho para ir a grandes velocidades.
Los autos de antes eran literalmente puro acero lo que les daba mucha robustez en la marcha y en un eventual choque apenas si se rayaba, pero esa estructura transfería el impacto hacia el interior causando una desaceleración que podía ser mortal ya que nuestro cuerpo (si no se tenía el cinturón de seguridad puesto, en caso de que lo tuviera) rebotaba contra el volante y posteriormente contra los elementos del auto como tablero, techo o palanca.
Aunque por otra parte la mecánica y física de un accidente son muy complicadas de predecir y esto se puede ver en las pruebas de seguridad de la EuroNCAP y la Latin NCAP que por mucho tiempo tenía choques controlados de una sola forma por lo que las empresas trabajaron sobre esos golpes pero al cambiar los impactos ligeramente casi todos reprobaron y esto pasa en el día a día ya que un choque puede ser de muchas maneras y en ángulos no siempre ortodoxos.
Por ello y aunque suene cansado y repetitivo debemos medir la velocidad a la que circulemos, un cuerpo de determinada masa incrementará su inercia con la velocidad y el peso también se multiplicará. Los autos del presente ya ofrecen muchos sistemas de seguridad que seguro salvan vidas pero existe algo contra lo que no puede y es la física. ¡Manejemos respetando los límites de velocidad y con mucha precaución!
Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…
Volkswagen dio a conocer el lanzamiento en el mercado mexicano del nuevo Golf GTI 2025,…
La nueva Lexus LX700h llega a México como el SUV insignia de la marca, con…
General Motors continúa demostrando su presencia global con la apertura de un nuevo Estudio de…
Magnite se convierte en el crossover de precio más bajo dentro de Nissan y, sin…
El Gran Premio de Japón 2025 fue ganado por Max Verstappen, el cual terminó justo…