Ya llegó el #MartesMusculosoMachine, bueno, exageré un poquito, pero la verdad me emociona saber que podemos aprender juntos con respecto a la terminología que en muchas ocasiones nos suena a receta farmacéutica. Llevamos ya varias letras y ahora toca el turno de entrarle a la “E”, así que pongan atención e imagínense cada palabra aterrizada a su poderoso corcel.
ECS: éste está un poco más complicado, pero en realidad es un sistema que controla –electrónicamente– la suspensión, es decir, cambia el tipo de dureza de los amortiguadores de acuerdo al terreno y la carga vehicular.
EGR: sistema de recirculación de gases del escape.
Eje primario y secundario: el primero transmite el movimiento, es el que está conectado a través del embrague con el cigüeñal, el que impulsa a los engranajes del cambio, mientras que el secundario recibe el movimiento y está conectado con el diferencial y las ruedas.
Electrólisis: es el proceso químico para disgregar las moléculas de una sustancia cuando pasa por una corriente eléctrica, es decir, es lo que sucede en la batería de su automóvil.
Encendido: es el encargado de suministrar la chispa para detonar la explosión y así comenzar con el encendido del motor. Existen sistemas de encendido electrónico, por distribuidor y transistorizado.
Evaporador: se utiliza en equipos de aire acondicionado para absorber el calor del aire que entra al habitáculo y así reducir su temperatura.
Explosión: es la detonación de la mezcla del aire con el combustible gracias a la chispa procedente de la bujía en el interior del cilindro. #MartesDeMachine
Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…
El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…
Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…
El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…
Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…