#MartesDeMachine – El A,B,C de la mecánica #6

Ya llegó el #MartesMusculosoMachine, bueno, exageré un poquito, pero la verdad me emociona saber que podemos aprender juntos con respecto a la terminología que en muchas ocasiones nos suena a receta farmacéutica. Llevamos ya varias letras y ahora toca el turno de entrarle a la “E”, así que pongan atención e imagínense cada palabra aterrizada a su poderoso corcel.

12477339078330757821247733907833075782EBD: seguramente cuando se topa con una agencia automotriz y comienzan por enunciarle cada una de las virtudes del auto que desean venderle, le mencionarán que cuenta con “EBD”, pues éste aparejo reparte la frenada a las ruedas traseras con respecto a la carga que tenga el vehículo, lo que ayudará a no perder el control o comenzar a patinar, obviamente se encuentra ligado y apoyado por el ABS, que ya describimos.

ECS: éste está un poco más complicado, pero en realidad es un sistema que controla –electrónicamente– la suspensión, es decir, cambia el tipo de dureza de los amortiguadores de acuerdo al terreno y la carga vehicular.

efectosueloefectosueloEfecto suelo: seguro ha escuchado hablar de ello en la Fórmula 1, o en numerosas competencias de automóviles, aquí es cuando un vehículo saca provecho de los alerones. Dicho efecto se consigue al aumentar la velocidad del paso del aire por la parte baja para que el aire pueda acceder desde los laterales, dicho aire pasa tan rápido que crean un efecto de depresión que arrastra la carrocería al suelo mejorando el contacto de las llantas con el asfalto y permitiendo mayor control –sobre todo– en curvas.

EGR: sistema de recirculación de gases del escape.

Eje primario y secundario: el primero transmite el movimiento, es el que está conectado a través del embrague con el cigüeñal, el que impulsa a los engranajes del cambio, mientras que el secundario recibe el movimiento y está conectado con el diferencial y las ruedas.

Electrólisis: es el proceso químico para disgregar las moléculas de una sustancia cuando pasa por una corriente eléctrica, es decir, es lo que sucede en la batería de su automóvil.

Embrague: es –principalmente– aquel que embraga o acopla al motor y la caja de cambios. Realiza el cambio de marchas e interrumpe la transmisión de la fuerza del motor a las ruedas. Existen embragues de varios tipos: autoajustables, de fricción, pilotado, electromagnéticos, hidráulicos y de doble embrague para vehículos de competencia o de alto desempeño.

Encendido: es el encargado de suministrar la chispa para detonar la explosión y así comenzar con el encendido del motor. Existen sistemas de encendido electrónico, por distribuidor y transistorizado.

 

 

Escape: aunque se ría, estimado lector, es en realidad un sistema en su fase final para el proceso de la combustión. Los gases quemados salen a la atmósfera a través del conducto de escape por la diferencia de presiones.

Evaporador: se utiliza en equipos de aire acondicionado para absorber el calor del aire que entra al habitáculo y así reducir su temperatura.

 

 

 

Estribo: se coloca por debajo de las puertas para facilitar el ingreso o salida de los automóviles, se utiliza –generalmente– en vehículos de gran alzada o tamaño.

Explosión: es la detonación de la mezcla del aire con el combustible gracias a la chispa procedente de la bujía en el interior del cilindro. #MartesDeMachine

 

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

24 hours ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

1 day ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

2 days ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

2 days ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

3 days ago