Las pruebas de choque te muestran el nivel de seguridad de tu auto

Las pruebas de choque te revelan el nivel de seguridad del auto, y obvio no esperes a que te pasen para darte cuenta.

Por favor no pongas en riesgo tu seguridad y la de los pasajeros del auto que conduzcas; un accidente automovilístico se puede dar por diferentes factores y casi todos puedes evitarlos.

Pero antes de comprar un coche es importante conocer su nivel de seguridad, por si acaso; y lamentablemente es en lo último que nos fijamos. Después de elegir el modelo, el color, acomodarnos al precio y piropear el motor; el número de bolsas de aire y los cinturones de seguridad quedan al final de nuestra emocionada mente.

Existen pruebas de choque que se publican con el fin de informar a los consumidores acerca del desempeño en ámbitos de seguridad; registran cada modelo y sus versiones, si cuenta con equipamiento de seguridad distinto que se pueda comparar objetivamente y el nivel de seguridad con otros vehículos de su categoría.

El Programa de Certificación de Autos Nuevos NCAP (New Car Assesment Programme), por sus siglas en inglés; es una empresa fundada en 1996 en Inglaterra, cuyo fin es hacer pruebas de seguridad en vehículos comercializados en los diferentes mercados.

Síguenos en Twitter

Ellos, evalúan el nivel de protección, especialmente en seguridad pasiva para los ocupantes, tanto adultos como niños en caso de un accidente.

Pruebas de choque más comunes

  • Impacto lateral contra un poste

El vehículo se lanza de costado a 29 kilómetros por hora contra un mástil que simula un poste en 90º o un ángulo similar con el fin de revisar que tan protegida está la cabeza del conductor.

  • Impacto frontal

A una velocidad de 64 kilómetros por hora, contra una barrera deformable que se encuentra fuera del centro del vehículo, y se evalúa el daño que se genera a los maniquíes que se encuentran en los asientos delanteros.

  • Impacto Lateral

Una barrera montada en un chasis de otro vehículo impacta en un costado al auto a 50 kilómetros por hora, y se evalúa el daño al conductor y a los niños en las sillas especiales en el asiento de atrás.

Todas estas pruebas buscan asegurar que los fabricantes de los autos comprendan cuáles son las necesidades de refuerzos de los autos para garantizar la seguridad de los ocupantes en caso de un accidente.

Te puede interesar: Evita accidentes si tienes poca visibilidad

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Ford Expedition, mejor que nunca

Ford Expedition puede manejarse como una SUV mediana, pero con los tamaños, potencia y capacidades…

1 hour ago

Fiat Grande Panda 4×4 Concept: un ícono renovado para la movilidad del futuro

Fiat vuelve a captar la atención con el debut del Grande Panda 4x4 Concept, un…

2 hours ago

¿Manejar sin manos?, mito o realidad…

Entendiendo y viviendo la tecnología de cómo lo están haciendo en los diferentes niveles de…

17 hours ago

Honda HR-V 2026 amplía equipamiento en seguridad

Uno de los modelos más destacados de la firma japonesa se actualiza para su año-modelo…

22 hours ago

Toyota RAV4 2026: Innovación y eficiencia en su sexta generación

Toyota ha presentado la sexta generación del RAV4, un SUV que combina tradición y vanguardia…

1 day ago