Ha llegado a nuestro país el nuevo HRV, producido orgullosamente en Celaya, Guanajuato. Su llegada ha levantado muchísimas expectativas y es que se había hablado tanto de este, que ya nos estábamos tronando los dedos por tener el nuevo producto de Honda, que con esto, ingresa a un segmento que promete tener un crecimiento exponencial próximamente: SUV pequeñas o para algunos, hasta un pequeño Crossover.
La nueva HRV está basada en la plataforma del exitoso FIT, el cual ha destacado por su espacioso interior y versatilidad, a pesar de ser un auto pequeño. Siendo hermanos, comparten estos modos de capacidad interior, denominado Space 4 You, permitiéndonos tener varias configuraciones con los asientos y cajuela, que no cualquiera lo tiene. Por ejemplo, los asientos traseros, se pueden plegar para hacer la cajuela más grande, o bien, se puede levantar el asiento, para poder cargar en el compartimiento de los pies de pasajeros traseros objetos grandes como una televisión de pantalla plana. Muy útil y sencillo de usar, en verdad. Aplausos para Honda por ese diseño que muchas veces, será la diferencia entre provocar un dolor de cabeza o una sonrisa. Muy importante también es que el asiento del conductor presenta ajuste de altura, y es una gran diferencia.
La única motorización para esta nueva HRV, es un motor 1.8L con 141hp y 127 libras pie de torque, que si bien no es el más potente, cumple con el objetivo de esta SUV pequeño, y es de resaltar que el consumo de combustible es muy bajo. Respecto a la transmisión, se puede optar por una versión manual o CVT con modo Sport seleccionable, que no todas las CVT lo tienen.
Se ofrecen dos versiones:
– UNIQ: con opción a caja manual o CVT, comenzando en $276,900.-
– EPIC: la versión equipada con caja CVT solamente, en $323,100.-
La versión que tuvimos a prueba, fue la versión EPIC, la cual tiene bastante equipo y excelentes acabados, entendiendo que es una camioneta pequeña. Esta versión tiene quemacocos, faros de niebla, encendido por botón y llave de presencia, control de tracción, frenos ABS, 2 bolsas de aire frontales, controles de audio al volante, pantalla táctil de 7 pulgadas y cámara de reversa.
El manejo de la nueva HRV es bastante confortable y el motor resulta más que suficiente para el uso citadino y carretero familiar, destacando mucho el consumo de combustible. La suspensión y los frenos son completamente adecuados para el tamaño de la camioneta y hace que uno se sienta seguro. Los acabados interiores son de muy buena calidad y se ve que son duraderos, lo cual seguramente no tienen todas las SUV pequeñas. Honda siempre ha hecho muy buenos autos, confiables y prácticamente sin problemas, y creo que la HRV continuará ese legado.
Sus principales rivales:
– Mazda CX3
– Jeep Renegade
– Chevrolet Trax
– Ford EcoSport
– Suzuki S Cross
– Renault Duster
Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…
Las pick ups demuestran su versatilidad como vehículos de trabajo que sumados a equipamientos de…
Este edificio guarda los tesoros de Nissan en cuanto a ingeniería de producto, diseño y…
Después de una entrevista exclusiva con F1.com, Sergio Pérez confirmó que ha hablado con algunos…
Por su stand en Japan Mobility Show 2023 y en Auto China 2024, así como…