¿Emergencia? Existen varios tipos de ambulancias

Aprovechando que el 8 de Mayo es el Día Mundial de la Cruz Roja, se me ocurrió compartirles los tipos de ambulancias que existen.

Quizá no nos fijamos en estos vehículos hasta que ocurren accidentes o los necesitamos en alguna emergencia, y muchas veces ni nos fijamos en que hay diferentes tipos y modelos de ambulancias.

Ambulancia Tipo I

Está diseñada para el transporte de terapia intensiva, cada espacio está pensado para poder llevar el equipo necesario para trasladar a un paciente en estado crítico.

La conversión modular se instala en la parte trasera de chasis-cabina con capacidad de 3.5 toneladas o más, con doble rodada trasera.

Los vehículos utilizados para este tipo de ambulancia comúnmente son:

  • Dodge Ram 4000
  • Chevrolet Silverado 3500 o Heavy Duty
  • Ford F-350, F-450 y F-550

En los diferentes casos, todas conservan su cabina original, transmisión manual o automática y motor a gasolina ó diesel.

La versión “Walk Through” de la Ambulancia Tipo I es aquella que cuenta con una vía de paso para personas entre el área médica y la cabina de conducción.

Te puede interesar: ¿Es recomendable manejar durante el embarazo?

Ambulancia Tipo II

Este tipo de ambulancias se fabrican en vehículos tipo ‘Van’, tales como:

  • Chevrolet Express Cargo Van
  • Ford Transit
  • Volkswagen Crafter
  • Peugeot Manager
  • Mercedes-Benz Sprinter
  • Nissan NV2500
  • FIAT Ducato
  • Toyota Hiace

Todas estas unidades (algunas europeas), cuentan con una elevación de techo suficiente para lo requerido por las ambulancias.

Muchas veces esta altura va reforzada con un domo en fibra de vidrio para mejores condiciones en su interior y una mejor atención al paciente.

Ambulancia Tipo III

Esta variante tiene una capacidad de carga superior a las tres toneladas, es doble rodada y puede traer transmisión tanto manual como automática. Motor a gasolina o Diésel.

  • Chevrolet Cutaway 3500
  • Dodge Ram 2500 4×4
  • Ford F-150 4×4, F-250 doble caja y F-450 Super Duty
  • Volkswagen Crafter
  • Chasis cabina Sprinter de Mercedes-Benz
  • FIAT Ducato
  • Peugeot Manager
  • Ford Cutaway E-350
  • Nissan Wheel Drive 4×4 Diesel (pick up con o sin batea y una cabina adaptada sobre ella, con capacidad desde media tonelada hasta 3.5)

A estas unidades se las acondiciona para montársele un módulo similar al de la Tipo I pero de largo total más corto por el chasis cabina van.

Si notan algunos modelos repetidos es porque se modifican de diferente manera según las necesidades del equipo a portar para las emergencias.

Información e imágenes por https://grupodespa.com/site/

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

GAC quiere crecer ordenadamente, con calidad y tecnología

GAC tiene muchos productos, en breve sorprenderá en nichos de mercado como los super deportivos,…

10 minutes ago

Max Verstappen gana el GP de Emilia-Romagna 2025

Max Verstappen consiguió su segunda victoria de la temporada en la Fórmula 1 después de…

8 hours ago

Oscar Piastri gana la pole para el GP de Emilia-Romagna

Oscar Piastri superó el desafío de Max Verstappen para conseguir la pole position para el…

1 day ago

Volkswagen Jetta reafirma su liderazgo en seguridad con cinco estrellas en Latin NCAP

El Volkswagen Jetta ha reafirmado su compromiso con la seguridad al renovar la máxima calificación…

2 days ago

Mercedes-Maybach SL 680 Monogram Series: Lujo y deportividad sin límites

Cuando hablamos de Mercedes-Maybach estamos ante modelos muy exclusivos, sin embargo, la firma de lujo…

2 days ago

Conoce los 10 autos más vendidos en México, Nissan Versa encabeza

El actual año continúa con estabilidad en las ventas de vehículos nuevos. De acuerdo con…

3 days ago