Contar con llantas en buen estado es fundamental para circular con seguridad, toda vez que, ellas son el único contacto del auto con el asfalto y de ello dependerán aspectos como el agarre, confort, estabilidad y el óptimo desempeño de nuestro vehículo, por lo que cuando llegué el momento de cambiar los neumáticos será muy importante elegir los correctos.

Actualmente en el mercado existe un sin fin de opciones para cambiarle el calzado al auto. Sin embargo, antes de decidirte por unas llantas nuevas debes considerar aspectos importantes para garantizar que éstas sean funcionales y que tu inversión no termine en el bote de basura.

MichelinAd 1024x575MichelinAd 1024x575

Para esta misión recurrimos al personal de Michelin, quienes nos dieron importantes recomendaciones para entender más sobre la importancia de circular con los neumáticos indicados  para las especificaciones de nuestro coche.

“Todas tienen un indicador de vida (una ceja entre los canales de la llanta) y cuando el piso de ésta alcanza esta marca, es tiempo de cambiarlas. 

“El tema más importante al cambiarlas es saber cuál son las correctas para tu vehículo. Los elementos principales a tomar en cuenta son: La medida, el rango de velocidad y la capacidad de carga,” explicaron.

Una vez que tienes esta información, debes de tomar en cuenta las condiciones de manejo; es decir, si sales mucho a carretera, manejas en terrenos irregulares, como terracerías, lodo, grava, entre otros.

“Es importante recordar que al hacer un cambio de sólo dos llantas, Michelin recomienda colocarlas en el eje trasero del automóvil, para evitar pérdida de control”  (Sólo en caso de que el vehículo sea de tracción delantera).

Destacaron que en el mercado existen dos tipos de llanta: las radiales y las convencionales. La diferencia está en su construcción . Hoy en día, todos los automóviles usan llantas radiales (llantas herméticas que no tienen cámara de hule). 

Entre las llantas radiales existen diferentes categorías que se basan en el tipo de vehículo, rango de velocidad y aplicación, es decir, para su uso en pavimento y fuera de éste.

Algunos otros ejemplos son: llantas de ultra alto desempeño para autos deportivos o llantas para off-road en  vehículos  todo terreno.

TIPOS DE NEUMÁTICOS

Run-flat

Estas llantas, anti-ponchaduras, ayudan a que el vehículo pueda seguir circulando durante algunos kilómetros gracias a que los laterales están reforzados y mantienen la forma, es decir, no se desinflan por completo. Cuando el neumático se pincha siempre se debe respetar la velocidad y distancia de uso indicada por el fabricante, ya que al no tener presión la banda de rodamiento no ofrece ningún apoyo con el piso, drenaje de agua, ni ninguna otra función de adherencia y dinámica.

Baja resistencia al rodamiento

Estas llantas ofrecen un enorme potencial de ahorro de combustible, sin reducir la seguridad. Además, gracias a su compuesto especial de caucho, perfil y tamaño, así como a su excelente estabilidad dimensional, estos neumáticos producen menos ruido de rodadura.

Verano

Su dibujo está diseñado para drenar el agua de lluvia y mantener la adherencia al pavimento, además su compuesto es más suave para ofrecer un óptimo agarre.

Invierno

Diseñados específicamente para rodar sobre nieve y hielo, este tipo de llantas están recomendadas para ser utilizadas en lugares donde la temperatura desciende por debajo de los -5º centígrados, aunque no caiga nieve, ya que el compuesto esta diseñado para mantener el agarre y prestaciones del vehículo en bajas temperaturas, el dibujo es más profundo que el de un neumático de verano y el compuesto no se endurece con el frío.

All Seasons

Estos neumáticos pueden ser utilizados en lugares donde los cambios de estaciones no son tan extremos, por ejemplo el Distrito Federal, ya que ofrecen un óptimo desempeño en climas cálidos, lluviosos o fríos.

Direccionales

Generalmente utilizadas en vehículos de alto desempeño, estas llantas tienen un dibujo y compuesto específico para resistir las exigencias del manejo deportivo, además los zurcos de la banda de rodamiento están diseñados para mejorar el drenaje del agua, por ello siempre deben ponerse del lado indicado por el fabricante y con la leyenda Rotation >> viendo hacia donde indican las flechas.

Mario Cañas

Egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la UNAM. Apasionado de los autos y del deporte motor, la adrenalina y la gasolina corren por sus venas. Acompáñenlo a recorrer kilómetros llenos de emoción y a compartir historias.

Recent Posts

Sergio Pérez insinúa un posible regreso a la Fórmula 1

Después de una entrevista exclusiva con F1.com, Sergio Pérez confirmó que ha hablado con algunos…

3 horas ago

Nissan es reconocido en diseño de stand

Por su stand en Japan Mobility Show 2023 y en Auto China 2024, así como…

24 horas ago

Comparativa SUV´s de lujo: Acura ADX, Audi Q3 y BMW X1

El recién ingreso de Acura a un nuevo segmento con ADX, permitirá a la firma…

1 día ago

JAC celebra su octavo aniversario en México

Desde su llegada en 2017, JAC ha demostrado una estrategia sólida en México. La firma…

2 días ago

Audi A5 estrena versiones híbridas enchufables

La nueva generación de Audi A5 tiene como objetivo el brindar más opciones de motorización.…

5 días ago

Nissan a toda velocidad: producto y más producto

Ivan Espinosa, el día 1 de abril de 2025, hará historia tomando oficialmente su cargo…

6 días ago