Su nombre parte de la palabra hemisphere, que en inglés –traducida al español– significa: que el techo de la cámara de combustión presenta esta forma: semiesférica. Lo cual resulta una ventaja derivada de una historia de más de 100 años. Las cámaras de combustión hemisféricas habían sido utilizadas durante varios siglos en morteros y cañones, mientras que se fueron introduciendo a los motores de combustión para probar su fiabilidad. Se utilizan al menos desde 1901 y han existido varias marcas en utilizar dicho concepto.
Si bien el motor HEMI tiene varias ventajas, como la actuación de válvulas simplificada, también puede perjudicar en la combustión eficiente y un aumento de costos de producción, buscando soluciones para aumentar la potencia de los motores realizando adecuaciones. Igualmente algunas otras armadoras han optado por esta configuración para cierto tipo de modelos, de entre las que destacan: Ford, Lotus, Lancia, Porsche, Jaguar, Alfa Romeo, entre otros.
La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…
El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…
Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…
Kia continúa su ofensiva eléctrica con el lanzamiento del EV5, un SUV compacto que redefine…
Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…