Sin duda una noticia por demás interesante, ya que la firma alemana ahora tiene en la mira no sólo su planta en Wolfsburg, sino que, a nivel mundial -incluida la de México- reportarán más producción de vehículos enfocados a Norteamérica.
Por eso, y con miras al futuro, los volúmenes de producción en la planta principal de Wolfsburg aumentarán a casi un millón de unidades. Esta productividad más alta permitirá mejorar la capacidad. El Dr. Andreas Tostmann, miembro del Consejo de Administración de la Marca Volkswagen y responsable de Producción y Logística, dijo: “Como se acordó, planeamos aumentar la productividad en 25% en todas las fábricas alemanas para 2020. En Volkswagen debemos esforzarnos más en el futuro para seguir siendo competitivos, particularmente después de 2020”.
El departamento de Producción de Volkswagen definió la nueva estrategia de producción para mejorar aún más la eficiencia en la producción. Esta estrategia comprende ocho áreas de acción sustentadas por medidas diseñadas para seguir reduciendo la complejidad de las estructuras productivas, así como la estandarización a través de la red de producción global. Otro enfoque de estas actividades es la creación de estructuras armónicas en todas las fábricas Volkswagen con base en KPIs comparables. En general la atención se debe concentrar más en la producción y los procesos, sin poner en riesgo la esencia de los productos superiores de Volkswagen.
Megane E-Tech es un crossover, un auto eléctrico que ya está en los altos estándares…
Nueva York dejó claro que es un salón para quedarse y crecer, en importancia y…
Galaxy Cruiser de Geely es un prototipo de SUV impulsado por tecnología de vanguardia bajo…
Mercedes-Benz decidió lanzar el Vision V, un nuevo segmento de limusinas de lujo con el…
Shanghai, China.- El Salón Internacional del Automóvil de Shanghái, es uno de los eventos más…