Volvo aplica Inteligencia Artificial en seguridad

El próximo SUV insignia de Volvo Cars, XC90 será totalmente eléctrico. Pero además tendrá como estándar tecnología de seguridad líder en la industria.

La tecnología se desarrolló para ayudar a salvar aún más vidas a medida que la compañía establece un nuevo punto de referencia para la seguridad automotriz.

El nuevo SUV se revelará en 2022, el cual llegará con sensores de última generación, incluida la tecnología LiDAR desarrollada por Luminar. Admeás contará con una computadora de conducción autónoma, la cual es impulsada por el sistema NVIDIA DRIVE Orin de serie.

Tecnología en seguridad de VolvoTecnología en seguridad de Volvo
Tecnología en seguridad de Volvo

«Al tener este hardware como estándar, podemos mejorar continuamente las características de seguridad inalámbrica e introducir sistemas de conducción autónomos avanzados, lo que refuerza nuestro liderazgo en seguridad»

Håkan Samuelsson, director ejecutivo

Volvo continuará como pionero en seguridad

Históricamente la firma sueca se ha establecido como un referente en seguridad. Es por ello que con la llegada de nuevos sistemas y la era eléctrica dentro de la firma, esta filosofía continuará con gran impulso tecnológico.

El hardware de última generación se combinará con el software Volvo, Zenseact y Luminar para la próxima generación de su tecnología de prevención de colisiones. La firma tiene como objetivo reducir las muertes y los accidentes en su conjunto con este nuevo paquete de seguridad. Además, las actualizaciones inalámbricas de software ayudarán a tal finalidad.

binary comment

Volvo espera que la tecnología madure con el tiempo. También busca que el vehículo ayude y mejore las capacidades de un conductor humano en situaciones críticas de seguridad.

Mientras que las generaciones anteriores de tecnología se basaban en gran medida en advertir al conductor de posibles amenazas inmediatas, esta nueva tecnología de seguridad intervendrá cada vez más según sea necesario para evitar colisiones.

Los sistemas de respaldo junto con LiDAR, computación y software permitirán la funcionalidad Highway Pilot, desarrollada internamente junto con la empresa de desarrollo de software de conducción autónoma de Volvo Cars, Zenseact.

Highway Pilot es un sistema opcional, el cual cuenta con una función de conducción autónoma para su uso en autopistas. Este sistema se activará cuando se verifique como seguro y legalmente permitido.

Volvo Cars Tech Moment se llevará a cabo el 30 de junio, donde se dará a conocer más información sobre esta tecnología.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Mercedes-Benz Clase S 2025 agrega más exclusividad y tecnología

La firma alemana dio a conocer una actualización de su modelo insignia el cual obtiene…

14 horas ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

16 horas ago

Comparativa pick ups: RAM 1200, Chevrolet S10 Max, Nissan NP300 y Toyota Hilux

Las pick ups demuestran su versatilidad como vehículos de trabajo que sumados a equipamientos de…

19 horas ago

¿Cómo es el edificio secreto de Nissan?

Este edificio guarda los tesoros de Nissan en cuanto a ingeniería de producto, diseño y…

23 horas ago

Sergio Pérez insinúa un posible regreso a la Fórmula 1

Después de una entrevista exclusiva con F1.com, Sergio Pérez confirmó que ha hablado con algunos…

2 días ago