Volkswagen apuesta por Europa para la producción de eléctricos

Volkswagen presentó un nuevo plan, denominado Planning Round 70 o Ronda de Planificación 70. Se trata de objetivos para la producción de vehículos eléctricos en Europa. La firma llevará a cabo la electrificación de sus plantas de producción de vehículos europeos.

Este plan tiene como objetivo el convertirse en líder del mercado mundial en movilidad eléctrica para 2025. Por lo tanto, el Grupo impulsa vigorosamente la implementación de su estrategia NEW AUTO.

La sede de Volkswagen y el sitio de fabricación en Wolfsburg se transformarán. Además de que la competitividad del Grupo se impulsará a través de un mayor gasto en tecnologías futuras.

Volkswagen ID5 Pro PerformanceVolkswagen ID5 Pro Performance
Volkswagen ID5 Pro Performance

Se realizará una inversión de 159 mil millones de euros de los cuales un 56 por ciento, 89 mil millones de euros, se destinarán a movilidad eléctrica y digitalización.

Volkswagen espera que para 2026 uno de cada cuatro vehículos vendidos tenga un sistema de propulsión eléctrico.

Electrificación de más plantas europeas de Volkswagen

Al electrificar integralmente sus plantas europeas, el Grupo Volkswagen pretende generar sinergias adicionales y aprovechar las economías de escala.

El Grupo invertirá alrededor de 21 mil millones de euros solo en sus plantas de Baja Sajonia, la mayoría de los cuales se canalizarán a los sitios de fabricación y las instalaciones de componentes.

A medio plazo, Hannover se volverá totalmente eléctrico, iniciando una modernización del sitio. El proyecto de futuro más importante del Grupo en la actualidad se instalará en Hannover, donde se producirá el primer vehículo Artemis.

De igual manera se producirá la carrocería para un nuevo modelo de Bentley.

También se producirá otro vehículo derivado del ID. Además, Hannover encabezará la conducción autónoma en el Grupo con el MOIA, la firma de movilidad de la marca y el ID BUZZ AD, un modelo autónomo.

En Braunschweig, Salzgitter y Kassel, el Grupo invertirá en expandir la producción de la plataforma MEB. Entre ellos sistemas de baterías, rotores, estatores y motores eléctricos.

Futuro de las baterías eléctricas SSD

El sitio de Salzgitter se ampliará aún más hasta convertirse en un centro de baterías europeo. El Grupo invertirá alrededor de 2 mil millones de euros para producir la celda unificada de Volkswagen para el segmento de volumen en su gigafábrica en Baja Sajonia a partir de 2025.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Nissan Magnite, denota estilo

El nuevo integrante del portafolio de productos de Nissan, llega para posicionarse en un segmento…

6 horas ago

BMW M2 CS, exclusividad y potencia sin igual

¡La espera ha terminado!, se presentó el impresionante diseño exterior del nuevo BMW M2 CS,…

7 horas ago

Una mirada al arte y la identidad: Mercedes-Benz trae BE-LONGING a la CDMX

BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…

1 día ago

Nissan Mexicana consolida su liderazgo en flotillas empresariales

Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…

1 día ago

Toyota Sequoia 2025, poder, lujo y tecnología en movimiento

Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…

2 días ago

Renault cumple 25 años: entra de lleno a híbridos y eléctricos

Todo en Renault es nuevo, ahora podemos ver vehículos que son la fuerza de la…

3 días ago