¿Te da miedo estacionarte en paralelo? podrías tener esto y tú ni enterado

Estacionarse en paralelo es algo que a muchos les da nerviosismo o temor, principalmente a aquellos que apenas están empezando a manejar. Es importante mencionar que es más común de lo que parece, por lo mismo, se ha convertido en un tipo de fobia nombrada por los expertos como ‘Paralelofobia’. Y es que no hay nada tan estresante como tratar de encontrar estacionamiento en la Ciudad de México. Sobretodo, cuando tienes que realizar bastantes movimientos para poder entrar en un espacio pequeño.

Al parecer, un tercio de los automovilistas hombres y el 41% de las mujeres sufren de esto (sin ofender al sexo femenino). Y esto sucede, porque la gente se concentra en saber lo mínimo para poder sacar su licencia y salir a la calle a conducir. El problema es que presentan dificultades para enfrentarse al camino en su día a día.

Foto: carsguide.com.au

¿Cómo vencer la Paralelofobia?

1. Cuanto más lento lo hagas, mejor

No intentes correr hacia el lugar para estacionarte, más bien desacelera. Cuanto más lento conduzcas, más tiempo tendrás para corregir si tu auto no quedó bien. No importa si te están presionando, trata de tomar tu tiempo y sñe consciente de cada movimiento que haces.

2. Necesitas creer en ti, aunque no te sientas el mejor conductor

Para muchas personas, el poder medir la distancia del vehículo es un verdadero problema, lo que ocasiona el nerviosismo al estacionarse en paralelo. Según los expertos, «inyectarnos una dosis de confianza» -por así decirlo- puede ayudarnos a tener un mejor rendimiento. Si el conductor o conductora se siente capaz de ejecutar una tarea, mejorará al momento de realizarla.

3. Concéntrate en cada movimiento

Pon atención en lo que estás haciendo y concéntrate en ti mismo. De nuevo, te recordamos olvidar lo que está sucediendo a tu alrededor y usa tus espejos para guiarte. Si el miedo que sientes es demasiado, puedes comprar sensores de reversa y/o instalar una cámara para apoyarte en las maniobras. Te compartimos los 6 pasos que necesitas seguir para poder estacionarte en paralelo.

Foto: eju.tv

La clave de todo esto, es que empieces a medir el espacio de tu auto. También puedes practicar las veces que sean para poder ir venciendo el miedo poco a poco.

 

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Mercedes-Benz crece en el primer trimestre

Mercedes-Benz dio a conocer las sólidas ventas a nivel global en el primer trimestre de…

2 horas ago

El futuro del deportivo Chevrolet Corvette

Este conceptual de Chevrolet Corvette es ícono de la industria automotriz y su futuro podría…

19 horas ago

Disney+ se integra a los modelos de Mercedes-Benz

El servicio de streaming, Disney+ expande su alcance y llega a los clientes de Mercedes-Benz.…

1 día ago

SUV´s pequeños: Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Chevrolet Groove, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

2 días ago

Llega a México Golf GTI 2025, es más potente

Volkswagen dio a conocer el lanzamiento en el mercado mexicano del nuevo Golf GTI 2025,…

2 días ago

Lexus LX700h con tecnología avanzada y confort superior

La nueva Lexus LX700h llega a México como el SUV insignia de la marca, con…

3 días ago