SEAT busca ingresar a China de la mano de VW

China es por hoy el mercado donde todas las firmas buscan mantener una posición. Es por ello que SEAT no es la excepción, ya que aún no posee presencia en el país oriental.

Durante una visita de una delegación del gobierno chino a la planta de Martorell, en España, se reunieron con los socios de la joint venture JAC Volkswagen. En la reunión participaron el gobernador de la provincia de Anhui, Li Jinbin; y Ling Yun, la alcaldesa de Hefei, la capital de la provincia donde está ubicada la sede de JAC.

A su vez, participó el CEO del Grupo Volkswagen, Dr. Herbert Diess; el presidente de SEAT, Luca de Meo; el CEO del Grupo Volkswagen en China, Dr. Stephan Wöllenstein, y el presidente de JAC, An Jin.

Desde el 2017 se creó una joint venture denominada JAC Volkswagen, la cual busca desarrollar y producir vehículos eléctricos para su comercialización en China. Es por ello que en esta reunión se firmó un acuerdo para avanzar en la introducción de SEAT en China, lo que se espera que ocurra en dos o tres años.

El acuerdo concretó las condiciones de colaboración entre los socios, además de la estrategia conjunta para el futuro de la joint venture.

De igual manera, JAC Volkswagen formará parte del Grupo Volkswagen a nivel global y desempeñará un rol activo en su red de producción.

La joint venture se encuentra construyendo un centro de investigación y desarrollo, el cual estará ubicado en Hefei y está previsto que abra sus puertas en 2021. En el centro se desarrollarán soluciones de movilidad, así como vehículos eléctricos pequeños además de componentes.

De acuerdo con Luca de Meo, presidente de SEAT, el acuerdo es un nuevo paso adelante en el plan estratégico para la globalización de SEAT. “Con la introducción en China, impulsamos el futuro de la compañía y, al mismo tiempo, de la movilidad eléctrica. China es hoy el país de referencia del vehículo eléctrico y queremos formar parte de este ecosistema para intercambiar conocimiento y avanzar hacia una movilidad global más sostenible”.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

El futuro del deportivo Chevrolet Corvette

Este conceptual de Chevrolet Corvette es ícono de la industria automotriz y su futuro podría…

16 horas ago

Disney+ se integra a los modelos de Mercedes-Benz

El servicio de streaming, Disney+ expande su alcance y llega a los clientes de Mercedes-Benz.…

23 horas ago

SUV´s pequeños: Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Chevrolet Groove, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

2 días ago

Llega a México Golf GTI 2025, es más potente

Volkswagen dio a conocer el lanzamiento en el mercado mexicano del nuevo Golf GTI 2025,…

2 días ago

Lexus LX700h con tecnología avanzada y confort superior

La nueva Lexus LX700h llega a México como el SUV insignia de la marca, con…

3 días ago

General Motors estrena Estudio de Diseño y muestra conceptual inspirado en Chevrolet Corvette

General Motors continúa demostrando su presencia global con la apertura de un nuevo Estudio de…

3 días ago