De acuerdo con el reporte del INEGI durante 2018 en México se produjeron 3 millones 908 mil 139 vehículos y camiones ligeros, 23 mil 981 unidades menos que en 2017.

Los datos compartidos por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, AMDA, destacan también una reducción en producción durante diciembre del 2018, la cual alcanzó 237 mil 677 unidades.

Sin embargo marcas como Audi, Chrysler, General Motors, KIA, Mazda y Toyota aumentaron sus volúmenes.

Audi produjo en México 173 mil 98 unidades en 2018 del modelo Q5. En tanto que Chrysler alcanzó 634 mil 619 unidades. General Motors también incrementó su producción al alcanzar 834 mil 414 unidades.

KIA en su planta de Pesquería produjo 294 mil 600 unidades en tanto que Mazda produjo 149 mil 589 vehículos.

Toyota también incrementó sus cifras en México, donde produce Tacoma y Yaris-R con 191 mil 978 unidades.

Fiat, Ford, Honda, Nissan y Volkswagen redujeron sus números de producción en México.

Crece exportación, donde Estados Unidos es el principal destino

México exporta vehículos a 124 países. En este rubro creció el seis por ciento, ya que se enviaron 3 millones 449 mil 201 vehículos.

El mercado al que se envía la mayoría de estos vehículos producidos es hacia Estados Unidos, donde los autos hechos en México representan el 14.9 por ciento de las ventas anuales.

La tendencia de exportación hacia Estados Unidos, continúa al alza, ya que creció en 2018 el 9.9 por ciento. Se enviaron 2 millones 566 mil 701 unidades.

De acuerdo con Eduardo Solis, presidente ejecutivo de la AMIA, México está exportando vehículos de mayor valor.

Estiman baja en ventas durante 2019

La baja en ventas durante el año pasado, se debió a factores como la economía nacional, el incremento de precios en bienes y servicios e incremento en tazas de interés, las cuales mermaron el poder adquisitivo, según expresó Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA.

La negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN, fue otro de los factores que afectó la comercialización de vehículos.

Según el análisis de AMDA, se estima que para 2019, se comercialicen un millón 358 mil unidades en México, lo que significaría una caída respecto al 2018.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Crecen las pantallas en autos: la nueva era

Entre tantas pantallas, los fabricantes se han fijado en entregarlas con seguridad, intuitivas, con sofware…

10 horas ago

Nissan Magnite, denota estilo

El nuevo integrante del portafolio de productos de Nissan, llega para posicionarse en un segmento…

20 horas ago

BMW M2 CS, exclusividad y potencia sin igual

¡La espera ha terminado!, se presentó el impresionante diseño exterior del nuevo BMW M2 CS,…

21 horas ago

Una mirada al arte y la identidad: Mercedes-Benz trae BE-LONGING a la CDMX

BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…

2 días ago

Nissan Mexicana consolida su liderazgo en flotillas empresariales

Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…

2 días ago

Toyota Sequoia 2025, poder, lujo y tecnología en movimiento

Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…

3 días ago