El Plan de Reducción de Emisiones del Sector Movilidad presentado por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México tiene como objetivo reducir 30% las emisiones de contaminantes hacia el año 2024, para ello buscan reducir los viajes en automóvil, hacer que los viajes sean más sustentables y mejorar la tecnología disponible.
El titular de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, dio a conocer el día de hoy que el Plan de Reducción de Emisiones del Sector Movilidad, contempla tres estrategias o ejes para lograr una movilidad con menos emisiones:
Se gestionarán los viajes en automóvil y la circulación del transporte de carga.
Acciones:
Se mejorará la infraestructura y las unidades del transporte público y se promoverá el uso de la bicicleta para que las personas se movilicen de manera cómoda y segura.
Acciones:
Se busca aumentar la cobertura del sistema integrado para evitar o reducir los viajes en modos motorizados individuales, para ello se requiere de infraestructura accesible, segura, cómoda y funcional para pedalear en la ciudad, así como conectada a redes de transporte público con el fin de que permita alcanzar el 3% del total de viajes en 2024.
Acciones:
Se hará más limpio el transporte público, de carga, de mototaxi (convertirlo en bicitaxi eléctrico), los autos privados, de servicios por aplicación y la flota vehicular gubernamental.
100% de la flota de transporte público con 12 años o menos a 2024, así como 80% de la flota de organismos públicos y 50% de concesionado con Euro V o mayor.
Acciones:
100% de la flota de mototaxis se cambiará a vehículos eléctricos y 20% híbridos/eléctricos en flota convencional
Acciones:
El Plan de Reducción de emisiones del Sector movilidad en la Ciudad de México contempla que 10% de los automóviles privados nuevos sean híbridos o eléctricos al 2024, para ello considera Incentivos no monetarios para la masificación de vehículos privados híbridos y eléctricos: por ejemplo, circulación, estacionamiento, entre otros. De igual forma contempla el fortalecimiento de la red de carga para vehículos eléctricos.
Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…
Durante el Autoshow de Shanghái 2025, JAC Motors dio a conocer una nueva plataforma denominada…
Para el año modelo 2026, todo el portafolio de Chevrolet Corvette contará con una cabina…
Alpine ha anunciado que Franco Colapinto asumirá un puesto en el equipo de Fórmula 1,…
Los SUV eléctricos continuarán como protagonistas de la actual industria automotriz. Es por ello que…
Llega la nueva generación de Jeep Compass, un SUV que ha brindado buenos resultados a…