Mercedes-Benz y RAM se llevan los honores

El acudir a una agencia en busca del coche que nos moverá en el caos de las grandes ciudades, debe ser una experiencia que nos llen en todos los niveles, desde el saludo del representante, los tiempos de espera hasta la prueba de manejo. Todo forma un paquete integral que determinará el éxito en ventas de una marca o su fracaso. Para saber quiénes se distinguen en esta materia la consultora J.D. Power reveló los resultados de su estudio en la Satisfacción en Ventas de Vehículos Nuevos.

En el segmento de lujo fue Mercedes-Benz quien se llevó las palmas, por segundo año consecutivo, mientras que en el mercado de volumen RAM consiguió la distinción, algo que habla muy bien del trabajo que han hecho ambas marcas en sus distribuidores.

Dentro de los factores que determinaron que los clientes de éstas firmas salieran satisfechos de los pisos de venta destacan: el inventario con el que contaban los distribuidores, la reputación de sus servicios y el desempeño de sus modelos, el seguimiento de la venta así como la prueba de manejo y lo que pasa después de cerrar el trato.

Asimismo destacó que la forma de pago determina en gran medida que se salga feliz de la agencia al volante del auto soñado, porque no es lo mismo pagar de contado, que el entrar en la pesadilla burocrática que implica hacerse de un auto nuevo a través de un arrendamiento.

El precio del vehículo también determina el nivel de trato y por ende de satisfacción en una agencia y aquí es donde las marcas líderes en ventas en México deben de cerrar filas, toda vez que, este estudio mostró que quienes adquieren un vehículo de volumen, es decir, modelos de entrada, no siempre salen felices de un distribuidor.

Lo que nos lleva a creer que somos tratados en la medida en la que estamos dispuestos a desembolsar cierta cantidad de dinero, algo que no tendría por qué ser así, ya que son los modelos accesibles los que tienen en la cima a los fabricantes en materia de ventas.

Este estudio es de vital importancia para todos, por un lado las marcas galardonadas tienen el incentivo de saberse las mejores mientras que las demás tienen la misión de dar los giros de turca necesarios para poner en cintura a los representantes de sus agencias, para que traten de la forma debida a sus clientes potenciales, de lo contrario las bajas cifras de ventas les pasarán factura, esto a pesar de que cuenten con un portafolio de productos competitivo.

Este trabajo obedece a un análisis comprensivo de la experiencia de compra y entrega de vehículos nuevos, y examina la satisfacción del comprador con el distribuidor evaluando cinco factores clave (listados en orden de importancia): Negociación (26%); Proceso de Entrega del Vehículo (21%); Vendedor (19%); Instalaciones del Distribuidor (19%); y Prueba de Manejo (16%). La satisfacción general se calcula sobre una escala de mil puntos.

Posiciones:

Mercedes-Benz se clasifica como el mejor dentro de segmento de lujo por segundo año consecutivo, con un índice de satisfacción de 914 puntos. BMW clasifica en segunda posición (900) y Audi en tercera (896).

RAM se posiciona como el mejor dentro del segmento de volumen con 878 puntos. Hyundai y Jeep ocupan el segundo lugar empatando con 877 puntos.

El índice del estudio de satisfacción del cliente de ventas en México 2016 (SSISM) evaluación de 3,382 compradores en México con entre 1 y 7 meses de propiedad. Las evaluaciones fueron aplicadas de Enero 2016 a Marzo de 2016.   

Mario Cañas

Egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la UNAM. Apasionado de los autos y del deporte motor, la adrenalina y la gasolina corren por sus venas. Acompáñenlo a recorrer kilómetros llenos de emoción y a compartir historias.

Recent Posts

Honda continúa con crecimiento en México

La tendencia de Honda en México continúa con crecimiento en ventas, ya que en el…

17 hours ago

Peugeot Expert 2026 llega totalmente renovada

Para mantenerse como un referente en las vanes medianas, Peugeot presenta la nueva Expert 2026.…

19 hours ago

Más eficiencia, más electrificados: la vorágine china

Asistí a varias presentaciones de nuevas marcas provenientes de China, algunas con gran nivel de…

2 days ago

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

4 days ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

4 days ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

5 days ago