Ayer te dimos a conocer los resultados del Estudio de Calidad y Confiabilidad en México 2016, realizado por J.D Power, en el que se reveló cuál es la marca y los modelos más confiables en el mercado nacional. Audi se llevó los honores gracias al buen desempeño de sus A1 y A5. Ahora mostramos los problemas más frecuentes que reportan los propietarios de un coche y que los llevarán directo y sin escalas a otra marca.
Los inconvenientes más frecuentes reportados son en la categoría de interior; seguido por la experiencia de manejo y el exterior.
No todos los problemas son iguales: Muchos tienen un alto impacto negativo en la lealtad, aunque mucha gente no los considere severos. Sin embargo, el estudio revela que los propietarios que reportan problemas como el desgaste de la palanca de cambio, altavoces rotos o controles desgastados o despintados, llevan a niveles de lealtad menores.
El tiempo no perdona: El número de problemas reportados por sus propietarios aumenta en la medida que los vehículos incrementan su uso, aunque parezca una obviedad, es sorprendente que, los dueños de vehículos año modelo 2015 reportan en promedio menos de la mitad de los problemas denunciados por quienes conducen vehículos 2013. ¿Acaso la calidad de los habitáculos aumentó o en ese periodo los interiores brillaron por ser pésimos?
Impacto en la satisfacción con el vehículo: El estudio de Calidad y Confiabilidad 2016 mide también la satisfacción del propietario con su vehículo. Los propietarios de autos evalúan diversos aspectos de su vehículo, incluyendo su interior, exterior, dinámica de conducción y visibilidad, y seguridad, que componen un índice de satisfacción global del vehículo en base a una escala de 1000-puntos.
El promedio de la satisfacción general es de 850 puntos en 2016. La satisfacción del propietario es mayor con el exterior (864) y la dinámica de conducción (861) , y es menor con ACEN (830) y el ahorro de combustible (839).
Los dos problemas principales con el interior del vehículo son: aquellos relacionados con los materiales de los asientos, la calidad de los interiores que se dañan o ensucian fácilmente y frenos ruidosos.
En comparación, los dos principales problemas reportados por los propietarios en los Estados Unidos son la sincronización y conectividad con manos libres (Bluetooth) y los sistemas de reconocimiento de voz integrado al malinterpretar los comandos, mientras que la conectividad manos libres (Bluetooth) es el quinto problema más frecuente reportado en México.
Por si te lo perdiste:
Éstas son las marcas y modelos mejor ranqueados en la investigación de J.D Power:
Toyota cuenta con cuatro modelos (Avanza, Highlander, Hilux y Sienna) que reciben reconocimiento en sus respectivos segmentos y Audi cuenta con dos modelos reconocidos(A1 y A5). Recibiendo un reconocimiento cada uno se encuentran; BMW (X3); Ford (F-Series Light Duty/Super Duty); Honda (Fit); Jeep (Compass); Nissan (March); y Mazda (Mazda6).
Toda la información la encuentras en: https://memolira.com/noticias/j-d-power-revela-a-los-autos-mas-confiables-en-mexico/
Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…
Durante el Autoshow de Shanghái 2025, JAC Motors dio a conocer una nueva plataforma denominada…
Para el año modelo 2026, todo el portafolio de Chevrolet Corvette contará con una cabina…
Alpine ha anunciado que Franco Colapinto asumirá un puesto en el equipo de Fórmula 1,…
Los SUV eléctricos continuarán como protagonistas de la actual industria automotriz. Es por ello que…
Llega la nueva generación de Jeep Compass, un SUV que ha brindado buenos resultados a…