Kawasaki Supercargada y motocicletas con turbo

Kawasaki reveló recientemente un video que ha dado mucho de qué hablar. En su canal oficial de Youtube destaca la posible integración de un supercargador a su próximo modelo Z.

La sobrealimentación es parte de la estrategia de la firma japonesa durante casi una década, utilizando un sobrealimentador en su Jet Ski Ultra 250X en 2008.

Es uno de los poco fabricantes de gran volumen que utiliza dicha tecnología y está a punto de aumentar el número de motocicletas sobrealimentadas.

Kawasaki presentó por primera vez su motor en la Ninja H2 sobrealimentado en el Salón del Automóvil de Tokio en 2013, un motor que le llevó varios años de desarrollo y dos años para su producción masiva.

Será en el Autoshow de Tokio de octubre próximo donde la firma japonesa presentará la nueva integrante de su familia Z.

En el video se aprecia una especie de sobrealimentador, el cual gira para después dar paso a la letra Z. Además de que el texto invita a la especulación “Supercargadas Noticias”.

En varios mercados, Kawasaki vende los modelos Z1000, Z900, Z650, Z400, Z250 y Z125, mientras que el modelo 1000 se comercializa como Ninja en mercados como Estados Unidos, por lo que tendremos que esperar alrededor de un mes para apreciar la propuesta supercargada de Kawasaki.

Por lo pronto te dejamos el video y damos paso a dos motocicletas que han utilizado turbo como soluciones para aumentar su desempeño.

En la década de los 80 fue una tendencia el agregar turbo a las motocicletas para incrementar la potencia, una estrategia que duró poco tiempo debido al incremento en precio de los modelos.

Suzuki XN 85D Turbo

Las motocicletas  propuesta de Suzuki fue presentada en 1983, cuyo diseño se asemejó al de la Suzuki GSX 750S Katana. El modelo fue de un precio superior al de Katana.

Portaba un motor de inyección electrónica, cuatro cilindros, 673 centímetros cúbicos y alcanzaba los 85 caballos de potencia.

Fue sustituida dos años después por la Suzuki GS750ES.

Yamaha XJ 650 Turbo

Llegó al mercado en 1982 para competir con la tendencia en otras firmas japonesas de integrar motor turbo.

Portaba un motor de cuatro cilindros turbocargado con dos válvulas por cilindro de 653 centímetros cúbicos. Desarrollaba 90 caballos de potencia y se acoplaba a una transmisión manual de 5 velocidades.

Montaba una turbina más pequeña que la de otras motocicletas turbo de la época, 39 milímetros, lo que ayudaba a alcanzar las 210 mil revoluciones por minuto en menos tiempo.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

6 hours ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

11 hours ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

1 day ago

JAC Motors presenta nueva plataforma en el Autoshow de Shanghái 2025

Durante el Autoshow de Shanghái 2025, JAC Motors dio a conocer una nueva plataforma denominada…

1 day ago

Chevrolet Corvette 2026 estrenará diseño interior

Para el año modelo 2026, todo el portafolio de Chevrolet Corvette contará con una cabina…

1 day ago