Errores que cometes al manejar un auto nuevo y que lo pueden dañar

La alegría y orgullo que te da manejar un auto nuevo son de las mejores sensaciones. Más cuando se trata de tener en tu poder el vehículo que tanto habías estado esperando estrenar y que finalmente lo conseguiste.

5 tipos de conductores que existen5 tipos de conductores que existen

Seas tú el propietario del auto nuevo o no, es importante que sepas cuidarlo desde el primer instante en que sale de la agencia. Pues hay algunos errores que se cometen al momento de manejarlo por primera vez y que podrían dañarlo.

Si vas a manejar un auto nuevo, no cometas estos errores

Una vez que saliste de la agencia con tu auto nuevo, te recomendamos considerar los siguientes tips que ayudarán a que la eficiencia del motor sea la adecuada a un largo plazo.

Dale un par de horas y de kilómetros para poder manejar un auto nuevo como se debe.

Dejar el tanque de gasolina vacío

No fuerces tu auto desde un inicio. Dejar el tanque de gasolina vació puede comenzar a debilitar el funcionamiento adecuado de los inyectores. Además, el motor puede sufrir daños.

Pisar a fondo el acelerador

Por más que quieras sentir la potencia y aceleración de un auto nuevo, no lo hagas. Al pisar a fondo el acelerador en un inicio, puede hacer que los pistones, cilindros, etc, actúen de una manera forzada por la baja temperatura del vehículo.

Se recomienda hacerlo una vez que el motor haya alcanzado un poco más de calor.

Te puede interesar: Malos hábitos que cometes al momento de conducir y que te hacen gastar más gasolina

Llevarlo inmediatamente al límite

Al momento de salir de la agencia y manejar un auto nuevo debes saber que las piezas que lo conforman son totalmente nuevas, por lo que revolucionarlo en un tiempo demasiado corto puede causar daños en el motor. Espera haber superado unos cuantos kilómetros para hacerlo.

Conducir poco y no usarlo en los próximos días

Ni viajes tan largos, ni distancias tan cortas. Si tu auto es recién salido de la agencia, lo mejor es conducirlo por primera vez en una distancia de aproximadamente 15 km.

Esto ayudará a que el motor tome su temperatura adecuada en el primer viaje y se vayan adaptando las piezas para un mejor funcionamiento en el futuro.

Usar el control de crucero inmediatamente

Es importante que al manejar un auto nuevo, permitas que los cambios de temperatura y las aceleraciones se den de una manera progresiva. Por lo que no se recomienda activar el control de crucero durante los primeros kilómetros para evitar una aceleración inicial constante.

Visita y suscríbete en nuestro canal de Youtube: Autos Memo Lira

Mariana Valtierra

Periodista apasionada por ejercer la actividad de informar y manifestarme en la opinión pública. El día que decidí dedicarme a esta actividad, coincidió con el momento en el que opté por compartir mis experiencias a través de mi visión particular del mundo.

Recent Posts

Volkswagen ID.4: La movilidad eléctrica avanza en México

Uno de los eléctricos más esperados por fin llega al país. Volkswagen ID.4 inicia su…

11 hours ago

Kia Sportage 2026: diseño renovado, tecnología avanzada y una versión híbrida exclusiva

Kia Sportage 2026 llega con una propuesta más sofisticada, tecnológica y versátil, lista para conquistar…

12 hours ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

12 hours ago

Ford Expedition, mejor que nunca

Ford Expedition puede manejarse como una SUV mediana, pero con los tamaños, potencia y capacidades…

1 day ago

Fiat Grande Panda 4×4 Concept: un ícono renovado para la movilidad del futuro

Fiat vuelve a captar la atención con el debut del Grande Panda 4x4 Concept, un…

1 day ago