Errores que acaban con tu auto sin que te des cuenta

De la teoría a la práctica hay un largo camino. Todos sabemos que, para mantener nuestro auto en óptimas condiciones, debemos conducir adecuadamente y llevarlo a revisión.

Pero, de todas las cosas que pueden afectar nuestro auto, hay errores muy comunes que, al no corregirlos e irlos postergando, eventualmente pasarán factura. Finalmente, el auto es como el cuerpo humano: si descuidas aunque sea una parte mínima de él, puede terminar afectando todo el sistema.

1. Ignorar una luz de advertencia.

Peor aún: no sabes qué significa. Si es tu caso, no eres el único. Un estudio realizado por el sitio británico de verificación HPI reveló que el 59% de los encuestados desconocen qué significan las luces de advertencia más comunes.

El problema no se queda allí: en promedio, tardan ocho días y tres horas en investigar y resolver el problema. Sin embargo, si ignoras la luz de advertencia que se enciende del motor, no sólo podría desencadenar un costoso y riesgoso problema, sino que además podrías estar pagando más por gasolina, debido a que puede afectarse el ahorro de combustible.

2. Retrasarte en el cambio de líquidos y no cambiar los filtros.

Si regularmente cambias los fluidos del auto, pero ignoras los filtros, los sistemas y componentes del vehículo podrían estar en jaque. Al no cambiar los fluidos en tiempo y forma, literal le estás quitando años de vida útil a tu auto.

¡Pero también recuerda cambiar los filtros del aire acondicionado! Te impresionará saber la cantidad de bacterias y enfermedades que ahí se alojan.

3. No revisar las llantas.

Los neumáticos en malas condiciones, ya sea lisas o desinfladas, ponen en peligro tu vida. También, al tener menor agarre al piso, el rendimiento de combustible disminuye.

4. No limpiar tu auto frecuentemente.

El tener un protocolo de limpieza va mucho más allá de la apariencia. En realidad, los químicos y la suciedad oxidan lentamente tu auto. Esto no sólo afecta la visibilidad, por ejemplo, de las ventanas, sino que la pintura se dañará irreversiblemente.

6. Dejar “calentar” el motor de un auto al encenderlo

Esta práctica reduce la vida útil del motor porque elimina el aceite de los cilindros y pistones, debido a que ingresa combustible extra en la cámara de combustión.

6. Conduces precipitadamente.

Es importante resaltar que el estilo de manejo va mucho más allá del gusto personal. Si frenas y aceleras bruscamente, además de desgastar las balatas y consumir combustible extra, acortarás la vida útil de tu auto debido a que distintos componentes necesitarán cambiarse en menor tiempo. ¿Recomendación? Mantener una velocidad constante.

Y tú, ¿cuántos de los anteriores cometes?

Continúa con:

¿Cuál es la forma correcta de verter el aceite del auto?

Jessie Espinosa

Recent Posts

“French Connection”: Megane E-Tech

Megane E-Tech es un crossover, un auto eléctrico que ya está en los altos estándares…

7 hours ago

¿Qué percibí en el Auto Show de Nueva York?

Nueva York dejó claro que es un salón para quedarse y crecer, en importancia y…

8 hours ago

Galaxy Cruiser, la nueva propuesta de Geely en el Auto Shanghái 2025

Galaxy Cruiser de Geely es un prototipo de SUV impulsado por tecnología de vanguardia bajo…

9 hours ago

Mercedes-Benz presente en Auto Shanghái 2025 con vehículos y tecnologías

Mercedes-Benz decidió lanzar el Vision V, un nuevo segmento de limusinas de lujo con el…

11 hours ago

Auto Shanghai 2025: innovación y futuro en la industria automotriz

Shanghai, China.- El Salón Internacional del Automóvil de Shanghái, es uno de los eventos más…

2 days ago