En 2017, Toyota comercializó 1.52 millones de vehículos electrificados

Tres años antes de lo planeado, Toyota Motor Corporation cumplió uno de sus objetivos más ambiciosos: vender más de 1.52 millones de unidades electrificadas en todo el mundo durante 2017, 8% más que en 2016. Esta meta alcanzada pone a Toyota en la ruta para alcanzar su objetivo del 2030 (igualmente retador) la venta de 5.5 millones de vehículos electrificados por año, como parte del “Reto Medioambiental 2050”.

Por si fuera poco, las ventas acumuladas de vehículos electrificados ahora exceden los 11.4 millones, lo que representa una reducción de más de 90 millones toneladas de CO2 en comparación con las ventas de vehículos convencionales equiparables.

Shigeki Terashi, Vicepresidente Ejecutivo de Toyota Motor Corporation afirmó que «En poco más de 20 años, hemos visto el aumento en las ventas de vehículos electrificados nuevos, de menos de 500 a más de 1.5 millones de ventas».

Una historia de innovación

Desde la introducción de su primer tren motriz electrificado comercializable, disponible para Prius en Japón en 1997, Toyota ha trabajado en la mejora de la tecnología como la base para sus esfuerzos de electrificación, habiendo lanzado la primera producción en serie del vehículo de celdas de hidrógeno, Mirai en 2014, la cuarta generación del Prius en 2016, y la segunda generación del Prius eléctrico enchufable en 2017.

La compañía continuará el desarrollo y la diversificación de los vehículos electrificados, ya que ahora apunta su visión para incluir la producción en masa de los vehículos eléctricos de batería para 2020, comenzando en China y la India, seguido por Japón, los Estados Unidos y Europa. Toyota también tiene el objetivo de ampliar aún más sus ventas de vehículos eléctricos híbridos en los mercados emergentes para contribuir aún más a reducir el CO2 causado por la venta de vehículos nuevos en todo el mundo.

Más planes a futuro

Como parte de esta misma estrategia, Toyota reveló que planea contar con 10 modelos BEV (Vehículos Eléctricos de Batería por sus siglas en inglés) disponibles en todo el mundo a principios de 2020; y para el 2025, la empresa tiene como objetivo tener una versión electrificada disponible para todos los modelos de vehículos de su alineación global.

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Eléctricos con grandes cualidades: Chevrolet Spark EUV, JAC E 30 X y BYD Dolphin

Los vehículos eléctricos continúa llegando a México, con opciones muy atractivas y equipamiento superior, equiparándose…

11 horas ago

GAC ya con 40 distribuidoras, alista más híbridos para México

GAC está viendo llegar nuevas opciones para minivans o transporte ejecutivo con su GN8 y…

2 días ago

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

4 días ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

5 días ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

1 semana ago