A bordo de la BAIC BJ40 pudimos desafiar una ruta llena de pasos, paisajes y retos, comprobando que esta 4X4 es una verdadera todoterreno.

Gracias a su tracción 4×4 gobernada por una caja de transferencia y por una caja de cambios automática, nos dio la seguridad para completar sin dificultad alguna la Ruta 4×4 Pachuca, además de que el trabajo en equipo fue la mancuerna perfecta para lograr llegar a la parte más alta de esta ruta.

Cuando pensamos en Off-Road nos imaginamos pasar por lodo y pasar solo algunas piedras, pero esta experiencia que viví no era para nada como me lo imaginaba. Con la BAIC BJ40 pudimos recorrer una ruta demasiado técnica y en la que tuvimos que lograr completar varios ejercicios.

Nos adentrarnos de inmediato por los caminos reales donde las carretas pasaron ya hace algunos años, nos metimos literalmente a un rio el cual terminada en una cascada y al llegar al punto de la cascada, la BJ40 logró subir una gran pendiente para poder salir del rio.

El manejo de la BJ40 tuvo que ser preciso, ya que había piedras con grietas por en medio, en las que si caía, se podía tener una volcadura. Todos estos desafíos valieron la pena, ya que pudimos llegar a un valle, donde tuvimos una vista y un atardecer espectacular. Pero aún nos faltaba el regreso, el cuál fue por un camino saturado de grietas y escalones, que nos permitió conocer las capacidades de esta todoterreno.

Este todoterreno con sello Jeep aunque es un vehículo pensado para la aventura, su diseño y equipamiento también lo hacen perfecto para la ciudad. La versión TOP de BJ40 está disponible en cuatro colores a un precio de 531,900 pesos y es la mejor opción para ir a explorar y tal vez comenzar en este mundo del off-road.

Para los que nunca han hecho off-road les damos unos pequeños tips, que sin duda les serán de gran ayuda.

  1. Nunca ir solos: Debido a las dificultades que se puedan encontrar en la ruta, lo más recomendable es nunca ir solos, ya que en el caso de que vehículo pudiera sufrir algún daño, la ayuda es indispensable o en el caso de que se puedan quedar atorados.
  2. Llevar en todo momento el cinturón de seguridad: el cinturón siempre es indispensable al subirnos en cualquier vehículo y en off-road es de más importancia, ya que muchas de las veces se tienen que pasar por pendientes demasiado inclinadas o hay algunos saltos o brincos que nos pueden lastimar en caso de no estar asegurados o al momento de sufrir alguna volcadura.
  3. Bajar la presión de las llantas: esto para tener un mayor agarre con el terreno.
  4. Tener una buena posición de manejo: se debe de tener buena visibilidad de nuestro vehículo.
  5. Poner los pulgares por fuera del volante: en cualquier ruta nos podemos topar con alguna piedra que haga que la dirección gire repentinamente hacía cualquiera de los lados y de esta manera evitamos que se lastimen los dedos.
Paola González

Gran apasionada del Deporte Motor. Mercadóloga de profesión y entusiasta de la fotografía y el periodismo. @paolaglzro

Recent Posts

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

2 days ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

2 days ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

3 days ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

3 days ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

4 days ago