Datsun podría fabricarse en México

Gran noticia la que Automotive News dio a conocer el día de hoy, ya que el CEO de Nissan Carlos Ghosn señaló que la empresa puede construir vehículos económicos de la marca Datsun en México para abastecer nuevos mercados en América Latina.

datsun go 01datsun go 01La compañía también está considerando la producción de Datsun en Rusia a través de su socio de la alianza global de Nissan AvtoVAZ.

Ghosn dijo que no se han tomado decisiones sobre el futuro de la producción de Datsun. Sin embargo, reconoció que Datsun es una opción viable para diferentes mercados en la regón de América.

Ghosn dijo en una reunión con reporteros el mes pasado. “Estamos lanzando Datsun en la India e Indonesia, y creemos que va a ser muy exitoso. Entonces decimos, ¿por qué no en América del Sur?”

2014 datsun go overseas 02 07152014 datsun go overseas 02 0715Nissan tiene la intención de comercializar coches de bajo costo con el nombre Datsun resucitado la marca en diversos mercados, desde Rusia a Indonesia para África. Pero la fabricación de los productos presenta un tema único: La nueva marca no se ha establecido lo suficiente como para justificar la inversión en cualquier lugar de la empresa en la producción centralizada.

Eso sugiere que Nissan tendrá que labrarse la capacidad de fabricar Datsun dentro de las plantas existentes, como el que se puso en marcha en noviembre en Aguascalientes, México.

Nissan lanzará autos Datsun únicamente en países previamente analizados con respecto a sus necesidades económicas y de movilidad. El primer modelo, el Go, tiene un motor de 1.2 litros y cuesta alrededor de 6,500 dólares. Saldrá a la venta en la India el próximo mes de febrero. Está construido en una planta de Nissan multimodelo en Chennai, en el sur de la India.

AvtoVAZ, que produce la marca de vehículos Lada para Rusia y otros mercados, tiene capacidad de fabricar autos bajo la marca Datsun en algunos mercados, dice Vincent Cobee, jefe global Datsun.

AvtoVAZ ha exportado Ladas a diversos mercados del mundo con un éxito limitado en el pasado, entre ellos Brasil, Chile, Ecuador y Canadá.

Mario Rossi

Apasionado del mundo automotor, periodista por afición y amante de los vehículos que usan los elementos refinados del petróleo. Coeditor del suplemento semanal Autos Publimetro, en donde ponemos especial cuidado en todo aquello que se mueve gracias a un tren motor y ruedas. Entusiasta de los aviones, aprendiz de las redes sociales y fiel observador de la cartografía mundial, así como de las diferentes culturas del globo terráqueo.

Recent Posts

Honda continúa con crecimiento en México

La tendencia de Honda en México continúa con crecimiento en ventas, ya que en el…

7 hours ago

Peugeot Expert 2026 llega totalmente renovada

Para mantenerse como un referente en las vanes medianas, Peugeot presenta la nueva Expert 2026.…

9 hours ago

Más eficiencia, más electrificados: la vorágine china

Asistí a varias presentaciones de nuevas marcas provenientes de China, algunas con gran nivel de…

1 day ago

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

3 days ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

3 days ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

4 days ago