Carrera Panamericana 2015, la recta final

Tras seis días de intensa competencia los más de 90 pilotos que corren en la vigésimo octava edición de esta competencia están por llegar a la zona prometida. La bandera a cuadros espera a estos valientes del volante en Durango y, a pesar de que son muchas las categorías las que están en pie de lucha, todos aspiran a ser el campeón absoluto. La tripulación de TAG Heuer está a un paso de llevarse su categoría, Turismo Mayor, pero quieren toda la gloria.

El tramo de El Espinazo del Diablo dividirá a los niños de los hombres, a los campeones de las leyendas, a través de más de 30 kilómetros de curvas de todos los matices en las que un error puede significar algo más que perder la competencia.

Acerca del último desafío que representa la etapa final la navegante brasileña, Laura Damiron, quien comparte el Studebaker con su marido, Hilaire, con los colores de TAG Heuer afirmó que están al acecho del líder y espera poder recortar distancia y arrebatarle la victoria en el último momento.

“Lo estamos haciendo bien, vamos rápido y concentrados. Hoy es el último día va a ser lindo, me preparé fuerte, por más de ocho meses, para estar preparada para la competencia.

“He disfrutado mucho del país es mágico el poder correr la Carrera Panamericana, es muy apasionante y cuando tienes el apoyo de gente y firmas como TAG Heuer es genial, puedes aprovechar mejor tu tiempo y enfocarte en la competencia,” compartió Laura.

El equipo de TAG está a bordo de una bestia sedienta de asfalto: un Studebaker con motor V8 que les entrega 650 caballos de potencia, el cual ha presumido de un extraordinario desempeño a lo largo de las diferentes etapas que componen el libro de ruta.

“Aprendí muchos detalles que se necesitan para manejar un auto de éstas características, eso fue extraordinario y que mejor que hacerlo con mi esposo. Es maravilloso.     

“México tiene caminos que me fascinaron como el tramo de El Zorrillo o El Espinazo del Diablo, además de que la gente nos ha recibido de una forma muy afectuosa, lo cual me parece extraordinario.

“Lo más importante es llegar a Durango, tenemos que ser muy prudentes y enfocados en lo que estamos haciendo. Este es un deporte en el que corres muchos peligros, por lo que antes de cualquier triunfo lo importante es llegar a la meta,” enfatizó la navegante de la escudería TAG Heuer.

La gloria y el olvido espera a los corredores de la Pana y, aunque muchos aseguran, que solo llegar ya es un triunfo en el deporte motor nada se compara a subir a la cima del podio. Porque la historia en el deporte es cruel y sólo recuerda al ganador.   

Mario Cañas

Egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la UNAM. Apasionado de los autos y del deporte motor, la adrenalina y la gasolina corren por sus venas. Acompáñenlo a recorrer kilómetros llenos de emoción y a compartir historias.

Recent Posts

Crecen las pantallas en autos: la nueva era

Entre tantas pantallas, los fabricantes se han fijado en entregarlas con seguridad, intuitivas, con sofware…

2 horas ago

Nissan Magnite, denota estilo

El nuevo integrante del portafolio de productos de Nissan, llega para posicionarse en un segmento…

11 horas ago

BMW M2 CS, exclusividad y potencia sin igual

¡La espera ha terminado!, se presentó el impresionante diseño exterior del nuevo BMW M2 CS,…

12 horas ago

Una mirada al arte y la identidad: Mercedes-Benz trae BE-LONGING a la CDMX

BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…

1 día ago

Nissan Mexicana consolida su liderazgo en flotillas empresariales

Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…

1 día ago

Toyota Sequoia 2025, poder, lujo y tecnología en movimiento

Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…

2 días ago