Audi Q7 y Q8 híbridas enchufables: lo mejor de los dos mundos

Audi se ha especializado en productos que tienen como principio la innovación, el famoso liderazgo por tecnología o a la vanguardia por la técnica y vivo ejemplo de ello es estos dos productos que unen lo mejor de la gasolina con el desempeño y eficiencia eléctrica.

En estos dos ejemplares, Q7 y Q8, encontramos una motorización casi idéntica solo que la gestión electrónica cambia, su clave es distinta y también su peso cambia con lo que los rangos varían.

He manejado esta tecnología y en realidad, conociendo los e-tron y sus motores de gasolina como el V8 biturbo, hacen la sorpresa al acelerador y la eficiencia al dejar estas dos versiones en “híbrido enchufable” o como sus letras lo indican PHEV.

Audi Q7 y Q8 híbridas enchufables lo mejor de los dos mundosAudi Q7 y Q8 híbridas enchufables lo mejor de los dos mundos

Se trata de la Q8 60 TFSI PHEV y de la Q7 55 TFSI PHEV, que nos acercan al mundo de la eficiencia.

El sistema híbrido une su motor V6 de 3.0 litros que aporta 340 caballos en el tren motor que trabaja en conjunto con el sistema eléctrico con una batería con módulos de células prismáticas de última generación, con un motor eléctrico de imanes permanentes que se integra a la carcasa de la caja de cambios automática y forma el módulo híbrido.

En el caso de la Q8 llega a una potencia de 490 caballos y un rango eléctrico de 83 kilómetros, y la Q7 ofrece una potencia de 394 caballos y un rango de 84 kilómetros totalmente eléctricos.

En México sus precios son de 2,114,900 pesos mexicanos para la Q8 y para el modelo Q7 con esta tecnología 1,999,900 pesos (precios varían sin previo aviso).

La magia tecnológica de Audi

En manejo del sistema parece seguir por siempre en modo eléctrico y déjeme hablar de dos tecnologías que sorprenden. La primera es que cuando pone un destino en el navegador, ya es capaz el auto de calcular el rango de acuerdo con la geografía, pendientes, tráfico, número de luces de semáforo, etcétera, dejándolo a usted con la certeza del rango necesario. 

Otra de las grandes innovaciones y desarrollos es que el 90% del tiempo que usted frena lo hace el sistema eléctrico sin usar los frenos tradicionales, lo que además regenera energía a sus baterías para aumentar el rango eléctrico, solo en frenadas más fuertes se utilizan los normales.

Sus modos de manejo Audi, más los modos de utilización de energía que abarcan desde híbrido normal, hasta protección máxima de la batería en el rango o su uso exclusivo con manejo solo eléctrico, dan el mejor de los mundos para lo que quiera lograr.  Sume a esto que la altura del vehículo se puede modificar de acuerdo con el modo en que se encuentre o velocidad que circula, o a voluntad del conductor, con lo que aún la dinámica mejora a placer y eleva el gran desempeño de las camionetas.

Así, con enchufarlo en la noche, al otro día tendrá los 84 kilómetros, pero suponga que regenera unos 20 de ellos, lo que le dejará con más de 100 kilómetros, en mi experiencia me pagó más de 20 kilómetros en trayecto de unos tres días.

El rango de gasolina y eléctrico se muestran en el tablero central y son exactos, es un gusto ver aumentar la franja verde por la regeneración.

De aceleración franca al inicio, de gran porte en el camino por su gran balance y rigidez, la tracción cuatro, unidas a la mejor tecnología y gestión de la energía entregan dos productos únicos que son el escalón para que decida convertirse eléctrico.

Sigue leyendo: Audi RS6 Avant Performance, con toda la deportividad alemana

Con el equipamiento y lujo de los Audi más avanzados estas dos están en México con la nueva era eléctrica, carga más rápida, baterías de mayor eficiencia, mayor regeneración de energía y toda la seguridad y buenos materiales que nos tiene acostumbrados Audi.

Remata la escena con las firmas lumínicas delanteras en laser HD LED y traseras en Oled, que le permiten tener cuatro patrones de encendido, sin duda, la innovación se ve en cada detalle y encanta cada vez que la descubrimos.

Preparado con todo, Audi en eléctricos, híbridos enchufables y gasolina, hoy merece ponerla en las canastas de compra de quien quiere el premium más alto alemán, y vendrán más productos.

¡Sígueme en Instagram!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

¿Cómo es el nuevo Kia EV4? Los detalles antes de su estreno mundial

La próxima semana Kia celebrará el EV Day 2025 en Tarragona, España, y uno de…

15 horas ago

Mach-E Rally es tecnología e innovación

Dentro del mundo Mach-E, hay una versión Rally, que francamente mientras más versiones tenga el…

2 días ago

Comparativa eléctricos medianos: JAC E 30 X, BYD Dolphin, Ora O3, Volvo EX30 y Geometry C

Los autos eléctricos son una opción cada vez más atractiva para los consumidores que buscan…

3 días ago

Fórmula 1: Los equipos de F1 presentaron sus monoplazas para la temporada 2025

Para conmemorar la trascendental ocasión de la 75º temporada de la F1, los 20 pilotos…

3 días ago

Clase G 580 Edition One, ¡la experiencia off-road ahora es eléctrica!

Mercedes-Benz ha decidido “presentar en sociedad” a la nueva integrante de la icónica familia G,…

3 días ago