Sí amigos, ya es viernes, él último del año, y toca el turno de hablar del mayor espectáculo en los Estados Unidos de Norteamérica, sí, incluso más que el football (fútbol americano).
Cómo surge la NASCAR: según versiones extra oficiales, se dice que fue durante los primeros años del surgimiento del automóvil que los traficantes de alcohol modificaban los motores de los automóviles comunes para no sufrir ante las inminentes persecuciones de la policía y poder soportar los kilos adicionales que representaban dicha carga etílica. Éstos maleantes comenzaron a reunirse para correr en óvalos de terracería y pronto ganaron popularidad.
Años más tarde (1963) se agregó la prueba de Charlotte en Carolina del Norte, donde se corre la carrera de mayor duración del serial 600 millas de Coca Cola, además de incorporar a la emblemática carrera de Talladega de Alabama en el autódromo conocido como el Talladega Superspeedway, el óvalo más largo del calendario con 4.1 km de trazado. Imagínate entonces las velocidades que se alcanzan, ya sea promedio o en la súper-recta. No obstante, algunos circuitos mixtos reciben a la NASCAR, tales como: Infineon Raceway, California, Watkins Glen, Nueva York, e incluso el Autódromo Hermanos Rodríguez, en México hasta el 2008.
Pilotos más ganadores en la historia de la Sprint Cup Series
– Jimmie Johnson con 6
– Jeff Gordon con 4
– Lee Petty, David Pearson, Cale Yarborough, Darrell Waltrip y Tony Stewart con tres cada uno.
Megane E-Tech es un crossover, un auto eléctrico que ya está en los altos estándares…
Nueva York dejó claro que es un salón para quedarse y crecer, en importancia y…
Galaxy Cruiser de Geely es un prototipo de SUV impulsado por tecnología de vanguardia bajo…
Mercedes-Benz decidió lanzar el Vision V, un nuevo segmento de limusinas de lujo con el…
Shanghai, China.- El Salón Internacional del Automóvil de Shanghái, es uno de los eventos más…