Después de cinco meses de ausencia, la Fórmula E esta completamente cargada y lista para su gran final de temporada en Berlín.
Será el final más intenso del automovilismo, con seis carreras en nueve días en tres diferentes diseños de circuitos establecidos para decidir quién ganará el campeonato de Fórmula E 2019/20.
Las seis carreras se llevarán a cabo en el aeropuerto Tempelhof de Berlín esta semana.
Con 180 puntos en oferta, los 24 pilotos, los cuales representan a 12 equipos y 10 fabricantes, tienen la oportunidad de asegurar el título.
Cada par de carreras tendrá un diseño diferente, presentando oportunidades para estrategias distintas. Las adaptaciones se realizarán en un periodo de 24 horas entre el primer y segundo par de carreras.
Para las rondas 10 y 11 se implementará un circuito más técnico, con un sector medio y un final más apretado.
Estamos haciendo algo, que nunca antes se había visto en el automovilismo de clase mundial y es un ejemplo de lo reactivo e innovador que es la Fórmula E, esta en nuestro ADN.
Frederic Espinos, Director Deportivo
Antes de que se suspendiera la temporada 2019/20 se pudieron disputar cinco carreras de la temporada, entre ellas el México e-Prix.
Actualmente António Féxil Da Costa es el actual líder del campeonato con con 11 puntos de ventaja sobre Mitch Evans.
Te podría interesar: La Fórmula E presenta su calendario 2020/2021
Kia continúa su ofensiva eléctrica con el lanzamiento del EV5, un SUV compacto que redefine…
Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…
En un movimiento inesperado dentro de la cúpula de Red Bull Racing, Christian Horner ha…
En el marco de su 20 aniversario en nuestro país, Mazda presenta Kokoro, su mayor…
Kia fortalece su presencia en el norte del país con una apuesta firme por la…
Los sedanes compactos son un segmento que mantiene un estatus en el mercado mexicano gracias…