Toyota Corolla 2020, el gigante que despertó

Georgia, EE.UU.- El sedán de mayor venta a nivel mundial, Toyota Corolla, presentó su nueva generación. Corolla 2020 es una muestra de que el gigante despertó, ya que esta doceava generación se ha renovado completamente, con la finalidad de ampliar su base de consumidores.

Corolla es uno de los modelos más representativos en la historia automotriz, solamente con mencionar que lleva más de 50 años en el mercado, por lo que cada nueva generación exige mayor detalle y evolución.

El nuevo sedán de Toyota utiliza una nueva plataforma, denominada Toyota New Global Architecture, TNGA, la cual se desarrolló bajo el concepto de mejorar el desempeño de sus productos, eficientar consumo de combustible, otorgar diseños atractivos y nuevo estilo interior.

De acuerdo con la estrategia de la marca, Corolla contará por primera vez en su historia con una versión híbrida, la cual hace más atractivo al sedán. Además de una gran carga tecnológica enfocada en seguridad tanto al interior del vehículo como al exterior.

Amplia capacidad de variantes en motorización y equipamiento

Aún tendremos que esperar las especificaciones para México, sin embargo, Corolla 2020 llega con tres diferentes opciones de motorización en el mercado de Estados Unidos.

La primera de ellas es un cuatro cilindros, 1.8 litros de 139 caballos de potencia, se acopla a una transmisión continuamente variable o CVT.

Otra de las opciones de Corolla posee motor 2.0 litros con 169 caballos de potencia, el cual cuenta con una nueva transmisión denominada Dynamic-Shift CVT. Con este motor también se puede encontrar una versión con transmisión manual de seis velocidades.

Corolla Hybrid porta un motor de combustión de 1.8 litros, que junto con el motor eléctrico desarrollan 121 caballos de potencia. En esta motorización encontramos modos de conducción Normal, Power, ECO y EV.

Para el mercado de Estados Unidos, Corolla está disponible en versiones L, LE, XLE, SE y XSE.

Seguridad y conectividad, la clave de Corolla 2020

La firma japonesa desarrolló un gran equipamiento en seguridad para Corolla, por lo que incorpora el sistema Toyota Safety Sense 2.0 el cual posee tecnologías como control crucero adaptativo de rango completo, sistema de colisión preventivo con detección de peatones, el cual también detecta ciclistas; alerta de abandono de carril con asistencia al volante y asistente de trazo de carril. Para aumentar aún más la seguridad, equipa ocho bolsas de aire.

En lo que respecta a conectividad, la firma busca ser más atractiva para un público más amplio, es por ello que cuenta con WiFi, sistema de audio con navegación y suite de aplicaciones, además de contar con compatibilidad para Apple Car Play y Amazon Alexa, todo ello para el mercado de Estados Unidos.

Aún se espera la configuración para el mercado mexicano, sin embargo, Corolla 2020 pinta para continuar como el modelo exitoso que hasta ahora es.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Mercedes-Benz Clase S 2025 agrega más exclusividad y tecnología

La firma alemana dio a conocer una actualización de su modelo insignia el cual obtiene…

8 horas ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

10 horas ago

Comparativa pick ups: RAM 1200, Chevrolet S10 Max, Nissan NP300 y Toyota Hilux

Las pick ups demuestran su versatilidad como vehículos de trabajo que sumados a equipamientos de…

12 horas ago

¿Cómo es el edificio secreto de Nissan?

Este edificio guarda los tesoros de Nissan en cuanto a ingeniería de producto, diseño y…

16 horas ago

Sergio Pérez insinúa un posible regreso a la Fórmula 1

Después de una entrevista exclusiva con F1.com, Sergio Pérez confirmó que ha hablado con algunos…

2 días ago