Uno de los modelos que atrajo la atención durante las presentaciones a prensa del Autoshow de Frankfurt fue CUPRA Tavascan, un eléctrico con gran personalidad.

La llegada de los vehículos eléctricos y nuevas tecnologías, así como materiales, brindan a los diseñadores la posibilidad de experimentar nuevas formas, con habitáculos más espaciosos, ese es el caso de Tavascan un SUV coupé eléctrico.

Alberto Torrecillas, diseñador de exteriores de CUPRA, comentó que durante el diseño del eléctrico, el reto más importante es el trabajo en la aerodinámica del vehículo. Es por ello que del cuerpo del conceptual surgen alas y apéndices de manera natural. “Todo está esculpido con la intención de generar alma al vehículo. No hay nada que parezca hecho por una máquina, los apéndices nacen como si fueran un músculo que aparece del propio cuerpo y definen los finales del SUV coupe de CUPRA”, destacó el diseñador.

Con esta soluciones de diseño se obtiene una menor resistencia al aire, para mejorar la autonomía del vehículo.

Espacio para baterías, el reto en el diseño

Los vehículos eléctricos aprovechan el espacio en la parte baja para las baterías y Tavascan no es la excepción. Pero eso también representa otra posibilidad, ya que para reducir el peso, se tiene la posibilidad de trabajar con materiales ligeros, lo que se convierte e una prioridad para los creadores. Es por ello que Tavascan está hecho completamente de fibra de carbono.

Los neumáticos son otro de los elementos fundamentales en el diseño de los eléctricos, ya que también deben ser de materiales ligeros para reducir el peso y aumentar la autonomía. Al igual que el resto del vehículo, el diseño debe premiar la aerodinámica.

Los rines de Tavascan son de 22 pulgadas, con partes en cobre y tapas superpuestas en fibra de carbono. La funcionalidad en el diseño es clave, ya que los rines ayudan a canalizar el aire y refrigerar los frenos. “A la hora de diseñar un coche eléctrico es muy importante la frenada y el ahorro de energía, y las llantas son un componente clave”, destacó el diseñador de exteriores de CUPRA.

A pesar de que los eléctricos no requieren una parrilla para ventilar un motor frontal, en Tavascan se han implementado elementos de ventilación funcionales.

Posee grandes tomas de aire frontales, las cuales otorgan esa gran personalidad, con ello además de brindar una imagen propia, se aprovechan el aire para mejorar la aerodinámica y mantener al SUV coupé pegado al asfalto.

En la zona trasera, al eliminar el tubo de escape se otorga la posibilidad de simetría en el diseño.

Habitáculo con más espacio: La Clave en Tavascan

Los diseñadores de Tavascan se decidieron por un interior de cuatro plazas, para ello utilizaron asientos deportivos en fibra de carbono para mantener un habitáculo con tintes deportivos. Además elementos como el ala de tablero flotante, incrementan la sensación de espacio. El diseño se moderniza con el uso de las dos consolas centrales.

Napa blanca tanto en asientos como en la parte superior del tablero flotante, ayudan a aumentar la sensación de mayor espacio al interior de Tavascan. Además de que la luz ambiental, exclusiva de este concept, hace que parezca que el tablero flote, contrastando con el suelo de neopreno negro.

Así es como Tavascan muestra toda la personalidad CUPRA en un SUV con un futuro prometedor y eso que no hablamos de su desempeño gracias a sus motores eléctricos que desarrollan 306 HP.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Nissan alcanza un nuevo hito en producción de motores en México

La capacidad productiva del país demuestra sus grandes cualidades. Nissan reafirma su liderazgo en la…

17 hours ago

Comparativa SUV´s de tres filas: Hyundai Santa Fe, Kia Telluride, Mazda CX-90 y Nissan Pathfinder

Los SUV continúan demostrando sus grandes cualidades, tanto en espacio interior como en desempeño y…

18 hours ago

¡Pequeños grandes clásicos! La historia del hombre que fabrica réplicas de Porsche legendarios

Bernd Pennewitz es famoso a nivel mundial por haber llevado su gran pasión por los…

23 hours ago

Mercedes-Benz revoluciona la conducción con su innovador sistema Steer-by-Wire

La firma alemana dio a conocer un avance sin precedentes en la historia del automóvil:…

2 days ago

El BMW M2 Racing se hará en México

El M2 Racing es el primer vehículo de competencia de BMW Group hecho exclusivamente en…

3 days ago

Volkswagen, los aranceles y sus híbridos: Kjell Gruner

Sostuve una interesante charla con Kjell Gruner, Presidente y CEO del Grupo Volkswagen para América…

4 days ago