Esta semana hay varias primicias de fabricantes que buscan acrecentar sus versiones o su mercado. La primera fue la de SEAT, Edgar Estrada, mexicano quien dirige la empresa en México que, por cierto, es la cuarta en importancia y tamaño para la marca a nivel
Así, la marca que lleva casi un 2.0% de crecimiento en el año, fortalece su gama, pone más emoción en motores y en 24 meses podría estar con todo el contingente de crossovers, esperemos más noticias.
INFINITI, entra a competir…
La marca de lujo japonesa de Nissan, está con todo el mercado, Philipp Heldt, director de la empresa en el país está listo para presentar dos camionetas de aquí a que acabe el año y por supuesto está por dar a conocer el auto que fabricarán en el país, en la planta de Aguascalientes. Philipp ha confirmado que quiere ir por más y así lo hará, llegará a muchos más clientes con un plan de financiamiento que claramente le hacía falta, y de la mano de la financiera de Nissan que es la más potente del mercado, presentará en octubre una nueva era en sus planes, la competencia alemana está muy ruda y ha sacado planes que permiten comprar 50% del auto al inicio, financiarlo y al final dejar al cliente saber si quiere comprarlo, volver a financiarlo o regresarlo al concesionario, aún sin nombre y sin fecha de salida al mercado, el plan vendrá a vitalizar las ventas de la armadora. Esperemos que inicie, por fechas podría ser en el evento de Fórmula 1 que tendrán ya que además festejaran 6 años de vida en México.
@MemoLiraP
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Ford Expedition puede manejarse como una SUV mediana, pero con los tamaños, potencia y capacidades…
Fiat vuelve a captar la atención con el debut del Grande Panda 4x4 Concept, un…
Entendiendo y viviendo la tecnología de cómo lo están haciendo en los diferentes niveles de…
Uno de los modelos más destacados de la firma japonesa se actualiza para su año-modelo…
Toyota ha presentado la sexta generación del RAV4, un SUV que combina tradición y vanguardia…