La realidad que mencioné en mi Comentario del lunes pasado, hoy cobra más sentido, si va a cambiar auto hágalo ahora, el precio, condiciones, accesibilidad e inventarios permitirán que haga un gran cierre de compra. No regresarán los precios actuales y en 2017 la industria en Estados Unidos no vivirá su mejor año como en 2016 por lo que veremos más presión en las operaciones internacionales de las armadoras. Hoy quieren competir, y está bien ir por el todo en su participación de mercado, pero lo mejor es que es en bienestar de usted consumidor.

Ahora, poniendo en perspectiva nuestra industria automotriz, para muchos una variable importante con la elección en nuestro vecino del norte, puedo compartirle unos datos: en exportación 2015 mandó al exterior 2,328,448 unidades, de las cuales 1.67 millones se fueron a Estados Unidos; y en 2016 de enero a octubre –mismo periodo comparado– las exportaciones han sido por 2,306,293 vehículos, de las cuales 1,775,955 se fueron a EE. UU., es decir, exportamos menos pero más a Estados Unidos, en realidad 77% de lo producido en México va hacia el norte. Mucho se habló de la inversión en México, que estoy seguro es complementaria a la capacidad de producción en todo Norteamérica, en Michigan y área predominantemente automotriz en Estados Unidos hay más inversión que en nuestro país entero, con lo cual se pone de manifiesto el gran poder de la economía automotriz en Estados Unidos y la fortaleza de la región unida.

Hoy estamos con las inversiones en México históricas y con ventas del mismo modo, veremos los próximos dos años, producción, exportación, venta interna y accesibilidad al consumidor son las variables a ver muy de cerca, la verdad es que habrá que planear para menos volúmenes en Estados Unidos el próximo año por la razón del ciclo de mercado, pero eso hará fuerte la parte a otros mercados.  Esperemos el efecto de una supuesta nueva era de la economía automotriz, pero sin duda unidos somos mejor todos y la conveniencia de estar en México, más cerca que cualquier otro país con nuestras características para producir, se ha vivido durante décadas. La industria es fuerte y consistente en altibajos, en la misma región del mundo, sigo pensando así. Y recuerde, si quiere un vehículo, cómprelo hoy, le aseguro que –si está dentro de su horizonte seguro de inversión y pago–, será una de las mejores actualmente.

@MemoLiraP

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Kia EV5: Electrificación con estilo, autonomía y tecnología inteligente

Kia continúa su ofensiva eléctrica con el lanzamiento del EV5, un SUV compacto que redefine…

10 horas ago

SUV´s pequeños: Chevrolet Groove, Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

11 horas ago

Red Bull sacude su estructura: Laurent Mekies sustituye a Christian Horner como CEO

En un movimiento inesperado dentro de la cúpula de Red Bull Racing, Christian Horner ha…

16 horas ago

Mazda Kokoro, la inversión social más grande de la marca en México ya está en marcha

En el marco de su 20 aniversario en nuestro país, Mazda presenta Kokoro, su mayor…

1 día ago

Kia México fortalece su red logística en el norte del país con nuevo Centro de Distribución

Kia fortalece su presencia en el norte del país con una apuesta firme por la…

2 días ago

Comparativa Sedanes: Kia K4, Volkswagen Jetta, Mazda 3, Nissan Sentra y Toyota Corolla

Los sedanes compactos son un segmento que mantiene un estatus en el mercado mexicano gracias…

2 días ago