Cuando pida una prueba de manejo en vehículos Chevrolet, GMC y Buick, debe también pedir una demostración del sistema OnStar, de no ser así, puede estar equivocado o por lo menos no informado 100% en su decisión de compra.

Este es uno de los servicios que si no se experimenta no puede comprenderlo y acabará amándolo, pues puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, entre llegar bien o no.

ONSTARONSTARHe estudiado las entrañas del sistema, he vivido con su evolución sin saber bien a bien lo que podría hacer por un cliente de General Motors hasta ahora que lo experimenté en vivo, tuve la información en 1996 cuando lanzaron el servicio en el auto show de Chicago como un sistema que alertaría a los dueños de Cadillac si sus bolsas de aire se activaban. Ahora pude entrar en Detroit a uno de sus “Call Center”, tomar llamadas, ver el software de soporte de los asesores en su pantalla, entré al Centro de Comando donde monitorean desde los canales de noticias para ver si hay algún evento que pueda afectar los caminos de sus clientes y por supuesto las estadísticas del sistema y buen funcionamiento de toda su red de “Call Centers”. En México, no es la excepción y en sus dos  “Call Centers” tanto en la capital como en Toluca, existen ya asesores capacitados al 100 por ciento.

Nace como un sistema de seguridad al usuario y ahora ha evolucionado tanto que la visión a futuro es enorme.

Hoy tengo testimonios: desde que han ayudado a mamás a dar a luz –tres en los últimos dos años en Estados Unidos– hasta personas que han sobrevivido a un ataque al corazón en la carretera.

¿Qué es?

OnStar es realmente un “ángel de la guarda”, un botón azul que le puede dejar hablar con un asesor que le puede ayudar en cualquier situación. Entrenados para ser amables, entender la situación del conductor y hasta tranquilizarlo o darle las herramientas para lograr salir de un momento de angustia. Tocando el botón estará atento uno de los miles de asesores, quién está frente a una computadora, ahí, mediante una base de datos desarrollada día a día durante más de dos décadas, pueden acceder a virtualmente cualquier información, servicio, o cuerpo de emergencia que necesite. Choca, se voltea y queda inconsciente, no se preocupe el sistema va conectado en todo el auto, viaja por todos los sistemas pues el auto nace “OnStar” y cuando detecta que hay freno de emergencia o las bolsas de aire explotan, un asesor estará contactándolo. ¿Esta perdido? Toca el botón y el asesor consigue la dirección a la que va, y la manda a su auto, aún cuando usted no tenga navegador, lo guía paso a paso. ¿No habla el idioma? Le consiguen un asesor en español, inglés o francés, en Estados Unidos esto le será particularmente útil. ¿No sabe cuándo toca servicio a su auto? Además de un reporte mensual, el asesor le puede informar el estado de su auto. ¿No se acuerda si puso la alarma y ya está en el cine?, en su aplicación puede checar si cerró bien y hasta la presión de las llantas.

El futuro

OnStar realmente lleva 20 años innovando, incrementando el servicio, yo le diría tal y como los teléfonos celulares o el internet ha evolucionado, este sistema lo ha hecho de tal manera que en el futuro veremos lo que aún no imaginamos, pude ver en su laboratorio en Detroit más de 20 prototipos con diferentes ideas cocinando lo que usted y yo veremos en los próximos cinco años cambiar en los autos. Seguridad, confianza, innovación, es lo que le brinda una suscripción a OnStar, si no lo ha probado, haga lo propio y verá cómo no solo es deseable y asombroso hoy, sino muy importante traerlo consigo, y seguramente le darán innovación increíble hacia delante. En sus tres años en México lleva 51,000 mexicanos con acceso a OnStar, estimo se incrementarán exponencialmente pues virtualmente ya están en todos los segmentos de mercado donde están sus autos, será un gran valor para quien lo tenga. Apriete el botón, antes de ello, no conocerá el mundo de estar conectado y tranquilo. Ha oído lo de estar conectado 100% del tiempo por su conveniencia y seguridad… nos darán muchas más sorpresas.

ONSTAR: El botón azul

1996: Nace en el Auto show de Chicago= interacciones ese año: 3,173

1998: Se anuncia para Canadá= 213,321 interacciones.

2000: Llega a un millón de suscriptores= 2,526,597 interacciones.

2002: Anuncia diagnóstico remoto de vehículos= 17,637,870 interacciones.

2005: Anuncia navegación paso a paso= 58,629,736 interacciones.

2011: Anuncia plan de entrada a México e inicia en China= 446,372,694 interacciones.

2013: Anuncia conectividad 4G LTE  en Estados Unidos= 691,857,105 interacciones.

2016: Prácticamente en vehículos de casi todos los segmentos de mercado en México y llega a 51,000 usuarios en el país.

+Interacción= veces que clientes contactan en su vehículo OnStar.

 

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Nissan alcanza un nuevo hito en producción de motores en México

La capacidad productiva del país demuestra sus grandes cualidades. Nissan reafirma su liderazgo en la…

2 hours ago

Comparativa SUV´s de tres filas: Hyundai Santa Fe, Kia Telluride, Mazda CX-90 y Nissan Pathfinder

Los SUV continúan demostrando sus grandes cualidades, tanto en espacio interior como en desempeño y…

3 hours ago

¡Pequeños grandes clásicos! La historia del hombre que fabrica réplicas de Porsche legendarios

Bernd Pennewitz es famoso a nivel mundial por haber llevado su gran pasión por los…

7 hours ago

Mercedes-Benz revoluciona la conducción con su innovador sistema Steer-by-Wire

La firma alemana dio a conocer un avance sin precedentes en la historia del automóvil:…

1 day ago

El BMW M2 Racing se hará en México

El M2 Racing es el primer vehículo de competencia de BMW Group hecho exclusivamente en…

2 days ago

Volkswagen, los aranceles y sus híbridos: Kjell Gruner

Sostuve una interesante charla con Kjell Gruner, Presidente y CEO del Grupo Volkswagen para América…

3 days ago