Infiniti Q60Infiniti Q60De hecho no es un récord sino varios. Ventas récord el año pasado y en este 2016 será récord el número de vehículos que ha introducido en 12 meses desde hace cuatro años que llegó a México. Philipp Heldt, director de la marca en México y Latinoamérica, (Infiniti está presente en Puerto Rico, Panamá, República Dominicana y Chile) ha llevado las ventas el año pasado a crecer por arriba del segmento de lujo en el país alcanzando 20% de crecimiento, lo que significa que ha obtenido nuevos clientes seducidos por sus autos, tecnología y servicios.  La llegada del Q50 fue básica, pues es el producto que más vende. Sin embargo, esto está a punto de cambiar pues introducirá antes de que acabe el año el nuevo QX30, un crossover compacto de lujo que seguramente le atraerá no solo más volumen sino nuevos perfiles de clientes a sus 9 distribuidoras en todo el país que seguramente tienden a crecer para 2016.

El auto vendrá a revitalizar la marca en un segmento que está más vivo que nunca y sigue en crecimiento, pero también productos que llamarán la atención de clientes habituales como la nueva camioneta QX60 que ha sido sometida a un rediseño y actualización que a muchos que la han tenido convencerá Infiniti Q60 bInfiniti Q60 bpara cambiarla y atraerá a quien desee en el segmento lo más nuevo. Por otro lado, clientes exclusivos del segmento de coupés –dos puertas– verán llegar al Q60 que sin duda con un motor V6 será uno de los grandes vehículos en cuanto a desempeño y gran diseño, factores que ha querido exaltar Infiniti. De hecho, hoy, haciendo cuentas, encontramos que su auto menos potente tiene 330 caballos de potencia, nada mal para una gama que inicia en el Q50, el cual por cierto llegará en una versión de 400 caballos de potencia, complementando la gama.

Complemente la fórmula de tecnología, buen diseño, opciones híbridas, nuevos vehículos, con la producción para 2017 del primer Infiniti mexicano con producción de 230,000 unidades, calidad de exportación a varios países, lo que ocasionará un fortalecimiento de la operación. El aderezo es el nuevo patrocinio de la Fórmula 1 donde estudiarán el sistema de recuperación de energía eléctrica que seguramente traerán en breve sus vehículos, con lo que Philipp Heldt tiene todos los instrumentos para contar con varios años más de producto, producción, inversión y crecimiento. Conózcalos de cerca, cada día se verán más circulando en la calle.

@MemoLiraP

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Audi A6 sedán, obtiene mayor refinamiento

Audi ha dado un nuevo impulso a su icónica gama A6 con la introducción de…

17 hours ago

Volkswagen alcanza un millón de eléctricos producidos en Zwickau

La planta de Volkswagen ubicada en Zwickau, Alemania, ha alcanzado un logro histórico en la…

18 hours ago

Nissan alcanza un nuevo hito en producción de motores en México

La capacidad productiva del país demuestra sus grandes cualidades. Nissan reafirma su liderazgo en la…

2 days ago

Comparativa SUV´s de tres filas: Hyundai Santa Fe, Kia Telluride, Mazda CX-90 y Nissan Pathfinder

Los SUV continúan demostrando sus grandes cualidades, tanto en espacio interior como en desempeño y…

3 days ago

¡Pequeños grandes clásicos! La historia del hombre que fabrica réplicas de Porsche legendarios

Bernd Pennewitz es famoso a nivel mundial por haber llevado su gran pasión por los…

3 days ago

Mercedes-Benz revoluciona la conducción con su innovador sistema Steer-by-Wire

La firma alemana dio a conocer un avance sin precedentes en la historia del automóvil:…

4 days ago