Categories: Formula 1Motor Sport

#LunesDeGP – Gran Bretaña

Captura de pantalla 2014 01 17 a las 154023Captura de pantalla 2014 01 17 a las 154023Uno de los países más antiguos, pionero de –casi– todo y lleno de cultura y pasión por el automovilismo, cuenta con una carrera tipo Gran Premio desde 1926, y junto con el GP de Italia, ha sido considerado en todas y cada una de las ediciones realizadas en torno al Campeonato Mundial de la Fórmula 1 desde que surgiera esta en el año de 1950.

Dicha competición toma lugar –actualmente– en el Circuito de Silverstone, y pertenece a la conocida “gira europea” de la “Categoría Reina”. El trazado no siempre fue completado en el circuito citado, anteriormente se corrió en Brooklands, Donington, Aintree, Brands Hatch, éste último alternando con Silverstone cada año entre 1964 y 1986.

Captura de pantalla 2014 01 17 a las 154054Captura de pantalla 2014 01 17 a las 154054Con respecto a la pista, hablamos de uno de los circuitos más prestigiosos de Europa, que además de la Fórmula 1, da cabida a los 1000 km de Silverstone del Campeonato Mundial de Resistencia y funge como sede de una fecha para el Gran Premio de Gran Bretaña de Motociclismo, del Campeonato Mundial de Motociclismo. En algunas ocasiones, se han corrido rumores para finalizar el contrato de Silverstone con la FIA, no obstante se han alcanzado los acuerdos necesarios con Bernie Ecclestone para completar los 5.901 km de longitud y las 18 curvas que lo caracterizan.

Pero basta ya de datos y vámos a la información de quiénes han sido lo más rápidos y los máximos ganadores del #GPdeGranBretaña:

De entre los grandes campeones podemos destacar a: Alberto Ascari (2), José Froilán González (2), Stirling Moss (2), Jackie Stewart (2), David Coulthard (2), Emerson Fittipaldi (2) Fernando Alonso (2), Mark Webber (2), Michael Schumacher (3), Jack Brabham (3), Niki lauda (3), Nigel Mansell (4), Jim Clark (5), Alain Prost (5), mientras que grandes nombres como Juan Manuel Fangio y Ayrton Senna tuvieron que conformarse con una victoria.

 

Nino Farina, a bordo de su Alfa Romeo completó 4.649 m en 1:44.000 (1951)

James Hunt en su March-Ford terminó 4.711 m en 1:18.600 (1973)

Alain Prost paró el crono en 1:09.886 a bordo de McLaren TAG (1985)

Nigel Mansel lo hizo en 1:09.832 piloteando su Williams-Honda (1987)

Damon Hill aparece en dos ocasiones (1993 y 94), deteniéndose en 1:22.515 y en 1:27.100 a bordo de Williams-Renault

Jacques Villeneuve completó 5.057 m en 1:29.288 (1996)

Michael Schumacher –también– conquistó dos enormes velocidades (1997 – 2004) 1:24.475 y 1:18.739 a bordo de su Ferrari.

Fernando Alonso terminó los 5.901 m en 1:30.874, montando al “Cavallino” (2010).

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

GAC quiere crecer ordenadamente, con calidad y tecnología

GAC tiene muchos productos, en breve sorprenderá en nichos de mercado como los super deportivos,…

9 hours ago

Max Verstappen gana el GP de Emilia-Romagna 2025

Max Verstappen consiguió su segunda victoria de la temporada en la Fórmula 1 después de…

17 hours ago

Oscar Piastri gana la pole para el GP de Emilia-Romagna

Oscar Piastri superó el desafío de Max Verstappen para conseguir la pole position para el…

2 days ago

Volkswagen Jetta reafirma su liderazgo en seguridad con cinco estrellas en Latin NCAP

El Volkswagen Jetta ha reafirmado su compromiso con la seguridad al renovar la máxima calificación…

2 days ago

Mercedes-Maybach SL 680 Monogram Series: Lujo y deportividad sin límites

Cuando hablamos de Mercedes-Maybach estamos ante modelos muy exclusivos, sin embargo, la firma de lujo…

3 days ago

Conoce los 10 autos más vendidos en México, Nissan Versa encabeza

El actual año continúa con estabilidad en las ventas de vehículos nuevos. De acuerdo con…

3 days ago