Dicha competición toma lugar –actualmente– en el Circuito de Silverstone, y pertenece a la conocida “gira europea” de la “Categoría Reina”. El trazado no siempre fue completado en el circuito citado, anteriormente se corrió en Brooklands, Donington, Aintree, Brands Hatch, éste último alternando con Silverstone cada año entre 1964 y 1986.
Pero basta ya de datos y vámos a la información de quiénes han sido lo más rápidos y los máximos ganadores del #GPdeGranBretaña:
Nino Farina, a bordo de su Alfa Romeo completó 4.649 m en 1:44.000 (1951)
James Hunt en su March-Ford terminó 4.711 m en 1:18.600 (1973)
Nigel Mansel lo hizo en 1:09.832 piloteando su Williams-Honda (1987)
Damon Hill aparece en dos ocasiones (1993 y 94), deteniéndose en 1:22.515 y en 1:27.100 a bordo de Williams-Renault
Jacques Villeneuve completó 5.057 m en 1:29.288 (1996)
Michael Schumacher –también– conquistó dos enormes velocidades (1997 – 2004) 1:24.475 y 1:18.739 a bordo de su Ferrari.
Fernando Alonso terminó los 5.901 m en 1:30.874, montando al “Cavallino” (2010).
La capacidad productiva del país demuestra sus grandes cualidades. Nissan reafirma su liderazgo en la…
Los SUV continúan demostrando sus grandes cualidades, tanto en espacio interior como en desempeño y…
Bernd Pennewitz es famoso a nivel mundial por haber llevado su gran pasión por los…
La firma alemana dio a conocer un avance sin precedentes en la historia del automóvil:…
El M2 Racing es el primer vehículo de competencia de BMW Group hecho exclusivamente en…
Sostuve una interesante charla con Kjell Gruner, Presidente y CEO del Grupo Volkswagen para América…