La tecnología híbrida de INFINITI, de la pista de carreras al camino

Participar como marca en la Formula 1 además de dar una extraordinaria presencia a las marcas, les permite desarrollar y poner a prueba tecnologías que a la larga serán aplicadas en los vehículos que los “mortales” manejamos. Ese es precisamente el caso de INFINITI, una marca que ha logrado una extraordinaria colaboración con el equipo Renault Sport Formula Uno™ para el desarrollo conjunto de la tecnología híbrida de alto rendimiento.

Esta interesante alianza también ofrece nuevas oportunidades a los ingenieros y especialistas en tecnología híbrida, ya que deben impulsar no solo su creatividad e ideas, sino también experimentar en un entorno innovador y emocionante.

¿Qué es lo que están haciendo?

A nivel técnico en esta sociedad, INFINITI desarrolla en conjunto el revolucionario Sistema de Recuperación de Energía, mismo que busca elevar la experiencia de los usuarios en el camino, al juntar caballos de fuerza con mayor eficiencia.

El Sistema de Recuperación de Energía de INFINITI diseñado para Fórmula 1™, aprovecha la energía que normalmente se pierde, convirtiendo el calor y la energía cinética en electricidad. Al almacenar esa electricidad en una batería de iones de litio, pasa el torque eléctrico a las ruedas traseras, lo que da al R.S.18 una inyección de potencia adicional, generada a partir de su propio escape y frenado.

Con la misma combinación atrevida de rendimiento y eficiencia, la tecnología Direct Response Hybrid genera potencia adicional para impulsar los modelos híbridos de Q50 o QX60 en la ciudad.

Por otra parte, a nivel de desarrollo humano, esta unión permite la captación del mejor joven talento a través del INFINITI Engineering Academy. Este programa consiste en una estadía de 12 meses en donde los estudiantes de ingeniería trabajan como ingenieros en el Centro Técnico de INFINITI y en el Equipo de Renault Sport Fórmula Uno™. Una experiencia única e irrepetible que les permite aprender de los mejores ingenieros del mundo y llevar sus conocimientos a modelos de producción, incluso contribuyendo en la toma de decisiones de las carreras en la F1™.

Este tipo de uniones sin duda aportan muchísimo a la industria automotriz.

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón 2025

El Gran Premio de Japón 2025 fue ganado por Max Verstappen, el cual terminó justo…

11 horas ago

Max Verstappen consigue la pole position para el GP de Japón

Max Verstappen ganó la clasificación en Suzuka por delante de los dos pilotos de McLaren.…

1 día ago

Llega a México GS8 HEV, el lujo e innovación de GAC

GAC México introduce GS8 HEV, un SUV que demuestra la sostenibilidad, rendimiento y sofisticación. Posee…

2 días ago

Mercedes-Benz Clase S 2025 agrega más exclusividad y tecnología

La firma alemana dio a conocer una actualización de su modelo insignia el cual obtiene…

3 días ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

3 días ago

Comparativa pick ups: RAM 1200, Chevrolet S10 Max, Nissan NP300 y Toyota Hilux

Las pick ups demuestran su versatilidad como vehículos de trabajo que sumados a equipamientos de…

3 días ago