Volkswagen Taos, orgullosamente hecho en México

Se presentó el nuevo Volkswagen Taos, un SUV que se posicionará entre T-Cross y Tiguan. Así, la firma continúa con su estrategia de deportivos utilitarios con una familia que se complementa con Teramont y en breve Cross Sport.

Taos utiliza la plataforma MQB, la cual ha otorgado grandes resultados a la firma alemana. Además de que el vehículo se fabrica en la planta de Volkswagen en Puebla desde donde se enviará a toda la región de norteamérica.

México será el primer mercado a nivel global en comercializar el Nuevo Taos, un suceso muy interesante para la marca en el País.

“El lanzamiento de este nuevo producto, orgullosamente construido por manos mexicanas, nos permite seguir creciendo en el mercado regional y en la planta de Puebla, además de brindar estabilidad laboral a las miles de familias que son parte de la industria automotriz”

Steffen Reiche, Presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México

Una línea de producción de la planta de Puebla se preparó para la producción específica del nuevo SUV. Una zona moderna de la factoría con la que se prevé que Volkswagen aumente significativamente su volumen de ventas y producción para 2021.

Una configuración moderna del nuevo Volkswagen Taos

El Nuevo Taos estará disponible para ser reservado a partir del 3 de noviembre del 2020. En esa fecha se darán a conocer los precios de las diferentes versiones y se espera que las primeras unidades se entreguen antes de finalizar el 2020. En la red de concesionarias Volkswagen, el Nuevo Taos estará disponible a inicios del 2021.

Porta el conocido motor 4 cilindros 1.4 litros TSI de 150 caballos de potencia. El motor se acopla a una transmisión automática de 6 velocidades. Una motorización que ya ha demostrado su eficacia y su eficiencia.

Cuenta con Wireless App Connect, que permite llevar aplicaciones del smartphone a la pantalla táctil del sistema de infotainment sin necesidad de cables, cargador inalámbrico de celular. Además de equipar Digital Cockpit y pantalla táctil de 10 pulgadas.

La seguridad es otra de las virtudes del Nuevo Taos. Cuenta con control electrónico de estabilidad, sistema de antibloqueo de frenado y control de tracción. Además de 6 bolsas de aire. También incorpora el sistema de advertencia de colisión, sistema de frenado de emergencia, Control Crucero Adaptativo, cámara de visión trasera y sistema detector de punto ciego.

Con este equipamiento, sin duda el Nuevo Taos es una propuesta atractiva en un segmento de gran crecimiento a nivel mundial y en México.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

2 days ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

2 days ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

3 days ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

3 days ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

4 days ago