Volkswagen expande la infraestructura de carga para eléctricos
La estrategia eléctrica de Volkswagen continúa, por lo que uno de los temas fundamentales para llevarla a cabo es la infraestructura de recarga.
En Alemania la firma planea agregar 750 nuevos puntos de carga en el año. Además de las primeras estaciones de carga de alta potencia con hasta 300 kW. Con esta estrategia, la firma planea tener listos 2 mil puntos de recarga para finales de 2021, lo que representa más de un 50 por ciento de los actuales.
Actualmente la firma posee 1,200 puntos de recarga, los cuales son de acceso público y también pueden ser utilizados por conductores de vehículos eléctricos que no trabajan para Volkswagen.
Wolfsburg es la ciudad con el parque de carga más grande con unos 500 puntos. Además de que ya se han instalado más parques de carga en Hannover, Brunswick, Salzgitter, Kassel, Emden, Osnabrück, Zwickau, Chemnitz y Dresden.
La firma alemana registró en los últimos 12 meses más de 50 mil operaciones de carga en sus estaciones. Esto a pesar de que fue un año atípico debido a la pandemia.
Las energía de las estaciones, proviene de fuentes de energía renovables.
“2020 marcó el comienzo de la gran ofensiva eléctrica de Volkswagen. Lanzamos con éxito el ID.3 y ya lo estamos siguiendo con el siguiente modelo, el ID.4. Volkswagen también está haciendo una contribución importante a la expansión urgente de la infraestructura de carga”
Thomas Ulbrich, miembro del Consejo de Administración de la marca Volkswagen
El objetivo es claro, ya que para el 2025 se instalarán alrededor de 4 mil puntos de recarga. Los distribuidores también están ampliando nuevas opciones de recarga. Se espera que en Alemania todos los distribuidores contarán con al menos un cargador de 11 kW de potencia y un cargador de corriente continua de 22 kW de potencia.
Además, el Grupo participa en todo el mundo en la creación de redes de carga rápida, a través de IONITY en Europa, Electrify America en Estados Unidos y CAMS en China.
Volkswagen fue el primer fabricante de automóviles en comprometerse con el Acuerdo de París y aspira a ser climáticamente neutral para 2050.
Durante los próximos 10 años, la firma espera contar con 70 modelos completamente eléctricos de los cuales 20 ya se encuentran en proceso de desarrollo y comercialización en tanto que 50 más serán completamente nuevos.
El nuevo integrante del portafolio de productos de Nissan, llega para posicionarse en un segmento…
¡La espera ha terminado!, se presentó el impresionante diseño exterior del nuevo BMW M2 CS,…
BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…
Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…
Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…
Todo en Renault es nuevo, ahora podemos ver vehículos que son la fuerza de la…