Venta de vehículos en septiembre cae 1.4%

A nivel anual, la venta de vehículos nuevos sigue registrando un buen aumento de mercado para hacer uno de los mejores años en la industria con 10.5% de incremento contra el 2023 a septiembre. Ya se rebasó este mes el millón de unidades llegando a 1,079,413 durante los primeros nueve meses del año, sin embargo, septiembre tiene una bajada contra el año anterior.  

Es poco, pero es una baja que se puede explicar por un buen septiembre del año pasado, por una desaceleración de ventas por las compras que ya se registraron, pero lo que se puede esperar es que sigan las promociones, en ciertos fabricantes más agresivas que nunca y que la competencia lleve a no revisar muchos de los precios que se tienen actualmente.

En entrevista con varios analistas suponen que no llegaremos al millón 600 mil unidades que algunos pensaban, sino que de octubre a diciembre cerremos con unas 500,000 unidades más para llegar a 1.55 millones de vehículos nuevos vendidos.

En la caída hay algunos que siguen observando incrementos importantes, lo cual es buena señal ya que tienen el precio, el inventario y las promociones adecuadas, como Mazda creciendo en el mes 14.2%, Volkswagen 14.1, Toyota 16.5, KIA con crecimiento de 3.0% y JAC con 24, pero la mayoría tienen descensos en sus ventas, aunque a nivel anual son pocos los que caen por lo que la expectativa es que siga ese crecimiento esperado en el año.

La caída en el mes fue de 1,709 unidades, que como se ve es un punto y medio menos que septiembre del año pasado, pero seguramente esto se reflejará hacia el cierre de 2024 con algunas caídas, pero salvando bien el año, y habrá que sumar los que están vendiendo y que aún no reportan como BYD, GAC y algunos de nuevo ingreso más.

Sigue leyendo: Volkswagen deja “Huellas” en sus 70 años

Si usted va a comprar un vehículo, con casi un nulo incremento de precios y baja en nuevos modelos, con tasas promocionadas de alrededor del 10 por ciento y menos, bonos de compra, comisiones por apertura en cero y hasta meses sin intereses, con inventarios en la mayoría de los fabricantes, es el momento perfecto, pues recordemos que parte de la inflación de los vehículos va vinculada a la importación de ellos y el dólar que ha subido.

Si es comprador hoy está en el mejor escenario para negociar en la distribuidora, si tiene listas de espera de meses olvídelo y cambie de marca si quiere estrenar este año con las condiciones actuales.

¡Sígueme en Instagram!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Crecen las pantallas en autos: la nueva era

Entre tantas pantallas, los fabricantes se han fijado en entregarlas con seguridad, intuitivas, con sofware…

4 horas ago

Nissan Magnite, denota estilo

El nuevo integrante del portafolio de productos de Nissan, llega para posicionarse en un segmento…

13 horas ago

BMW M2 CS, exclusividad y potencia sin igual

¡La espera ha terminado!, se presentó el impresionante diseño exterior del nuevo BMW M2 CS,…

14 horas ago

Una mirada al arte y la identidad: Mercedes-Benz trae BE-LONGING a la CDMX

BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…

1 día ago

Nissan Mexicana consolida su liderazgo en flotillas empresariales

Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…

1 día ago

Toyota Sequoia 2025, poder, lujo y tecnología en movimiento

Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…

2 días ago