SEAT MÓ inicia su servicio de motosharing en Barcelona

La movilidad urbana es parte de una estrategia de negocios de SEAT. Aquí te contamos sobre la nueva división y su estrategia tecnológica. SEAT MÓ inició su primer servicio de motosharing en Barcelona y pone a disposición de los ciudadanos un total de 632 eScooters.

Tras la puesta en marcha de la zona de bajas emisiones en la ciudad de Barcelona a principios de año, SEAT ofrece dos servicios: Uno de motosharing y otro de suscripción con motos eléctricas en la ciudad condal.

El objetivo es facilitar la movilidad individual aún con las restricciones de tráfico. Cabe recordar que Barcelona es una de las ciudades con más motocicletas per cápita.

Con sus vehículos ágiles y de cero emisiones, SEAT MÓ quiere contribuir a reducir la contaminación y a mejorar la movilidad urbana.

“Queremos ofrecer el mejor producto, con motos equivalentes a una 125cc, y el mejor servicio, incluyendo medidas adicionales de seguridad e higiene contra el COVID-19”

Lucas Casasnovas, responsable de SEAT MÓ

Innovación, la esencia de SEAT MÓ

El centro de desarrollo de software de la compañía, SEAT:CODE, es el responsable de desarrollar junto con SEAT MÓ la aplicación móvil. Además de la plataforma de movilidad en la nube.

El usuario sólo debe descargar la aplicació, buscar la moto eléctrica de SEAT MÓ cerca de su ubicación a través del mapa que ofrece la app y desbloquearla.

En la cajuela de la moto hay dos cascos, para el conductor y un acompañante, que incluyen redes desechables higiénicas para la cabeza, y toallas hidroalcohólicas como medida de protección contra el COVID-19.

SEAT MÓ ofrece también un modelo de suscripción todo incluido que permite tener acceso a la moto por semanas o meses, incluyendo el seguro del vehículo, el mantenimiento, un casco y un cambio de batería semanal. Todo sin obligación de permanencia. El costo es de 75 euros semanales, o 200 euros mensuales. En el caso de alquilarla trimestralmente, el costo mensual es de 150 euros.

La compañía también implementó la suscripción semanal y mensual a sus dos modelos de scooter eléctrico. El eKickscooter 25 tiene un costo de 15 euros semanales y 40 euros mensuales, mientras que el nuevo eKickscooter 65 puede alquilarse por 25 euros semanales o 75 euros al mes.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

11 hours ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

17 hours ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

1 day ago

JAC Motors presenta nueva plataforma en el Autoshow de Shanghái 2025

Durante el Autoshow de Shanghái 2025, JAC Motors dio a conocer una nueva plataforma denominada…

2 days ago

Chevrolet Corvette 2026 estrenará diseño interior

Para el año modelo 2026, todo el portafolio de Chevrolet Corvette contará con una cabina…

2 days ago