¿Qué será un vehículo premium en 2022?

¿Un vehículo premium será eléctrico, híbrido enchufable, conectado a 5G, con un motor de ocho cilindros y tracción trasera, una edición limitada o un todoterreno poderoso para la ciudad?

Son muchas las características para considerar a un vehículo de alta tecnología y de lujo; ya no son las grandes potencias o acabados, su estilo deportivo o tecnologías de suspensiones en distintos niveles o un 4×4 en serio.

Un vehículo premium inteligente

¿O qué tal, si piensa en un vehículo premium que sea capaz de manejarse solo en carretera y que cada día sea más inteligente en conocer que usted está dentro, cuáles son sus gustos de posición de asientos, música o modo de conducción, quizás conocer su rostro o hasta comunicarse con sus aparatos conectados a internet en su casa? Son muchas las opciones, pero este 2022 marca un año donde la transformación a movilidad eléctrica, conectada y autónoma se está gestando con rapidez. Pero de ahí surge la pregunta, ¿qué es lo que realmente se considerará como un vehículo Premium?

Las respuestas son diversas, podemos discernir que, por el precio de un vehículo, este es de alta tecnología y por ende premium. Pero si ese vehículo ya ve morir su generación para pasar a lo eléctrico, el componente de exclusividad ya es mínimo, debido a que pronto verá la era eléctrica llegar a sus ejes. Qué tal el vehículo que anuncia que dejará de producir su motor de ocho cilindros –inclusive por ahí los de 12 están desapareciendo-, entonces el componente premium es que se queda con uno de los últimos de este tipo para que cuando se conviertan en clásicos sean de la época de los veinte del siglo que vio el cambio a lo eléctrico.

Eléctricos deportivos premium

Sin duda, también los eléctricos deportivos tienen un elemento premium sobre los que son solo eléctricos, como el Audi RS e-tron GT, o el Porsche Taycan, BMW iX, etcétera. Muchos de ellos no solo ofrecen la experiencia eléctrica, sino que son los primeros en brindar la funcionalidad total eléctrica; son los que están cambiando los garajes de vehículos a gasolina, por garajes vestidos de cargadores cada día más vistosos que hasta parecen esculturas.

Ahí sí tenemos un diferenciador premium no solo para el uso del vehículo en la calle, sino en el garaje que realmente puede tener uno de estos cargadores modernos, rápidos y que hacen ver su lugar casi como salido de una película.

Te podría interesar: Cadillac da un vistazo hacia la movilidad premium con el concepto autónomo InnerSpace

Un vehículo especial y premium

Ahí está el premium, en la exclusividad de conseguir un vehículo de alta gama, uno que sea especial por sus características, ya sea por diseño o mecánica pura, como descubriremos en el Nissan Z.

También por su desarrollado sistema de conducción autónoma y cero emisiones como el iX de BMW, o por sus prestaciones de aceleraciones constantes deportivas del GT de Audi. Así que cuando vaya a la distribuidora o vea sus opciones, no se olvide de checar los de gasolina que hoy están desapareciendo y se convertirán en joyas, ni ver los eléctricos que tienen la tecnología de paso a la era 100% de movilidad con baterías.

Cada día habrá más eléctricos, por lo que la exclusividad no vendrá de ello; a su vez, existirán más cargadores con lo que lo diferente no será su garaje, sino los vehículos especiales con su equipamiento, conectividad y conducción autónoma, sistemas de iluminación y superficies táctiles los que harán la magia de los vehículos de alta gama, así como el tipo de cargador que ponga en su casa. La última prueba será cuando suba a alguien a su vehículo, a ese que compró por ser diferente, por ser exclusivo o el primero que llega con tecnologías innovadoras, o simplemente que el motor ruja como ningún otro.

Atractivos para los coleccionistas

¿Qué le parece un Mustang Shelby?, nada que ver con la energía eléctrica, pero todo que ver en el segmento premium; o un Corvette de nueva generación, sin duda, los deportivos actuales están atrayendo a los coleccionistas pues sus siguientes generaciones quien sabe cómo serán, y aunque en el Super Bowl vimos puros autos eléctricos, le aseguro que el amor a gasolina y transmisiones manuales durará en muchos entusiastas, aunque sean los mismos que para el día a día compren un premiun eléctrico, como por ejemplo un MINI eléctrico el cual es premium, limitado y apreciado como el auto que muchos desean por su personalidad.

El segmento de alta gama nos seguirá sorprendiendo

Así que este 2022, nos traerá muchos nuevos productos, pero si quiere ese especial, ese sueño para su garaje, habrá que pensar cuáles son sus opciones más cercanas a ese sueño y no todos tienen gasolina, ni todos son eléctricos. Es el vehículo que conquista por sus innovaciones el que realmente le hará sentir especial.

De lo que sí estoy seguro es de que el segmento de alta gama nos seguirá sorprendiendo con tecnología, conectividad, seguridad, conducción autónoma y equipos que hoy no soñamos como la realidad virtual 3D en el interior del auto, rebasando cualquier expectativa de pantallas grandes que vemos hoy.

Síguenos en Instagram

Memo Lira

Recent Posts

Audi invierte mil millones de euros en México para eléctrico

La marca de los cuatro aros, tiene bien claro su camino eléctrico y ha decidido…

7 horas ago

Se estrena la nueva generación del Toyota Camry

Camry, en su versión 2025, estrena su novena generación luciendo un nuevo diseño y equipando…

7 horas ago

Mustang GTD debuta en Le Mans

El objetivo que persigue el Mustang GTD es completar una vuelta del emblemático circuito de…

8 horas ago

Hyundai Santa Fe 2025, un SUV atrevido

Cuando la tendencia en diseño ocasiona cierta homogeneidad en imagen, llega un modelo disruptivo en…

16 horas ago

Comparativa: Ford Territory, Volkswagen Tiguan, Mazda CX-5 y Toyota RAV4

Se encuentran en un rango de precios de entre 540 a 802 mil pesos

22 horas ago