Mazda R360: el primer vehículo de pasajeros en la historia de Mazda

Pocos saben que Mazda no empezó como un fabricante de coches. A pesar de que la compañía nació en Hiroshima en 1920 no fue sino hasta 1960 cuando fabricó el Mazda R360, el primer coche de pasajeros en la historia de la firma nipona. Después de haber producido armas para el ejército japonés en la Segunda Guerra Mundial, Mazda se revolucionaría con este coche para convertirse en un el territorio del sol naciente. 

Un coche ideal para el público japonés

Para competir dentro de una industria automotriz japonesa ya establecida, se sabía que Mazda R360 tenía que apelar a un mercado lo más general posible. Durante el inicio de la época de los sesentas, el público japonés comenzaba a incrementar sus salarios. Por primera vez en mucho tiempo había demanda por coches en Japón. Tanto así que se celebró el primer auto show en Tokio en 1954. 

Mazda aprovechó este interés con un vehículo que fuera lo más barato posible y que estuviese dentro del famoso segmento kei car. Este tipo de coches destacaban por su pequeño tamaño y precio barato que le otorgaba a los clientes beneficios fiscales en Japón. Mazda lograría ofrecer el coche a un precio inicial de tan solo 300,000 yen; es decir poco más de 200,000 pesos actuales.

Gracias a sus excelentes prestaciones, el vehículo fue recibido de manera muy positiva por el público japonés. Unos días antes de su lanzamiento, la marca recibió órdenes adelantadas de hasta 4,500 unidades. Y después de su lanzamiento oficial, su popularidad creció aún más, vendiendo aproximadamente 2,000 unidades cada mes. En un periodo de tan solo un año, Mazda había vendido 23,417 unidades de su primer coche. ¡Un exitazo!

Los datos de Mazda R360

Disponible solamente en una configuración coupé de dos puertas, R360 medía poco menos de 3 metros de largo. Al interior, contaba con un motor de dos cilindros que erogaba apenas 16 caballos de potencia. De acuerdo con la marca, su velocidad máxima era de 84 kilómetros por hora con opciones de transmisión manual de 4 velocidades o automática de 2. 

Pero lo que atrajo a los clientes al R360 no era la velocidad. En su momento, fue el primer automóvil de pasajeros de tamaño mini para el público japonés con un motor trasero. Esto le daba una mayor durabilidad y economía de combustible respecto a la competencia. Combinado con una carrocería monocasco ligera, el coche pesaba tan sólo 380 kilogramos, convirtiéndose en uno de los más ligeros en la historia de Japón. Además de esto, contaba con un sistema de suspensión independiente lo cual lo hizo notablemente cómodo y ágil. 

Fue tal la popularidad del R360 que se mantuvo en producción de 1960 a 1966. Marcando los estándares para lo que debía ser un kei car en Japón, este carrito impulsaría la carrera automotriz de Mazda. Simple y sencillamente, sin R360, Mazda no se habría convertido en uno de los fabricantes más importantes que existen a nivel mundial. 

Continúa con nuestro canal de Youtube para nuestras pruebas en video

Alberto Gutiérrez

Recent Posts

MINI John Cooper Works 2026: el legado del “go-kart feeling” sigue intacto

Las versiones John Cooper Works de MINI siempre se han caracterizado por el dinamismo en…

13 horas ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

14 horas ago

¿Manejar o que te manejen, qué es más lujoso?

Ahora estamos viendo autos con más software que hardware, más conectados que libres, más electrónicos…

15 horas ago

Cadillac Escalade IQ: ¡tecnología de otro nivel!

Hoy sabemos que la Cadillac Escalade IQ y la versión IQL llegarán a México a…

2 días ago

General Motors celebra 90 años en México con la llegada de seis nuevos vehículos

General Motors lanza seis nuevos vehículos de Chevrolet, GMC y Cadillac, destacando tecnología, electrificación y…

2 días ago