Mazda complementa su portafolio con la llegada de CX-70

El portafolio de productos de Mazda crece cada día más y se consolidará aún mejor con la introducción de una pick-up hacia finales de año, la BT50 que, sin duda, atraerá a nuevos clientes a sus distribuidoras. Esta semana pude platicar con Miguel Barbeyto quien es el Presidente y Director General de Mazda Motor de México.

Su objetivo es crecer 1.0% su participación de mercado durante este año, es decir, subir del año pasado que alcanzó ya un sexto lugar del mercado por su volumen de ventas de 76,000 unidades. Esto quiere decir que, de cualquiera que sea el volumen total de ventas este año, Mazda tiene el objetivo de llegar al 6.6 por ciento.

¿Cómo lo logrará? Basado en sus productos más exitosos como el Mazda 3 sedán, la CX-30 así como la CX-5 y, complementa de manera perfecta sus camionetas –que crecieron este último periodo como nunca– la llegada esta semana de la CX-70. Se ubica por debajo de la CX-90 y no olvidemos que la CX-50 con su imagen y tren motor más aventurero, donde también han mostrado estos últimos días paquetes de personalización pues el cliente de este segmento busca más equipamiento que diferencie su vehículo.

Llegarán híbridas e híbridas enchufables

El directivo también habló sobre electrificación, y aunque la filosofía busca ser muy incluyente entre quienes quieren gasolina y electricidad, dando opciones siempre de ambas tecnologías, ya empezará a ofertar productos en este sentido, las primeras serán opciones híbridas enchufables de la CX-90 y de la CX-70, iniciando con su venta  hacia los próximos 8 a 12 meses, así como una versión híbrida de la CX-50, con lo que entra a otro nicho de mercado para clientes que requieren esta tecnología, aumentando sus posibilidades de volumen. 

El papel de la CX-70

Llega CX-70, con el diseño nuevo de la marca, anuncia su precio en México de 1,038,000 pesos mexicanos, con su versión de tracción inteligente a las cuatro ruedas “i-Activ AWD”, motor de 3.3 litros turbo de 280 caballos de potencia y su transmisión de ocho velocidades “Skyactiv”.  Para quien no requiere el tamaño de las CX-90 nueva, con un precio un poco menor pero igual de equipada y acabado de gran calidad, la CX-70 se convierte en una gran opción, logrando así más clientes nuevos, diferentes perfiles y, por lo tanto, más volumen de ventas.

El vehículo se probó ya esta semana y llega a los 71 distribuidores de Mazda en el país, vendrá con mucho equipamiento como lo es el control “G-Vectoring” que ayuda a la seguridad del vehículo en todo tipo de camino, siete bolsas de aire y cuestiones de confort y manejo a los que nos tiene acostumbrados Mazda como sus modos de manejo “Mi-Drive”,  paletas de cambio al volante, aire acondicionado de tres zonas, quemacocos, y cuestiones únicas estéticas como sus rines en aluminio de color negro en 21 pulgadas.

¿Ya me sigues en TikTok?

Memo Lira

Recent Posts

Tacoma HEV 2024 es el décimo híbrido eléctrico de Toyota en México

Con la Tacoma TRD Sport 4x4 HEV, Toyota cumple antes de lo previsto su objetivo…

16 horas ago

Lincoln Nautilus 2024 recibe el TOP SAFETY PICK+ del IIHS

Lograr calificar para el premio TOP SAFETY PICK+ del IIHS no es cosa sencilla y…

2 días ago

Audi invierte mil millones de euros en México para eléctrico

La marca de los cuatro aros, tiene bien claro su camino eléctrico y ha decidido…

3 días ago

Se estrena la nueva generación del Toyota Camry

Camry, en su versión 2025, estrena su novena generación luciendo un nuevo diseño y equipando…

3 días ago

Mustang GTD debuta en Le Mans

El objetivo que persigue el Mustang GTD es completar una vuelta del emblemático circuito de…

3 días ago