Lunes de museo: Mercedes-Benz en Stuttgart

Uno de los museos al que todo amante del automóvil debería asistir es el Museo de Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania.

Ahí se exhibe la historia del automóvil, desde su invención en 1886 hasta los modelos que marcan la tendencia de la marca hacia el futuro.

El museo fue diseñado por el estudio holandés UN Studio, dirigido por los arquitectos Ben van Berkel y Caroline Bos. Se inauguró en el 19 de mayo de 2006.

El edificio cuenta con nueve niveles de exhibición con 16 mil 500 metros cuadrados de espacio. Ahí se exhiben 160 vehículos que conforman la historia de la marca.

El interior del edificio está inspirado en la estructura de doble hélice de la espiral del ADN. Este diseño es un reflejo de la filosofía de Mercedes-Benz: crear continuamente productos radicalmente nuevos para avanzar en la causa de la movilidad humana.

Recorrido del museo de Mercedes-Benz

La visita al museo inicia en la zona superior, para ir descendiendo en la cronología diseñada para los visitantes.

Siete salas componen la primera parte del recorrido. La sala “Legend” narra la historia cronológica de la marca alemana.

El segundo recorrido se enfoca a la riqueza y variedad de vehículos en cinco salas de Colección. Ahí se documenta temáticamente la diversidad de los modelos y colección de la propia marca.

Los visitantes pueden cambiar de una exhibición a otra en cualquier momento y ambas finalizan curva inclinada titulada Silver Arrows – Races & Records.

Esta exhibición se completa con “Fascination of Technology”, la cual ofrece un vistazo al trabajo diario en Mercedes-Benz y también presenta temas relacionados con el futuro del automóvil.

Por la situación actual, el museo tiene abiertas sus puertas de viernes a domingo. Sin embargo puedes visitarlo de manera virtual en el siguiente link: https://data.system360gmbh.de/vrs_tour/mbm_museum/index_en.html

A lo largo de las salas podrás conocer la participación técnica que ha tenido la marca en diversos desarrollos, Entre ellos el desarrollo de motores diesel y sobrealimentados. Además de motores para aviones que eran suministrados en 1888 por Gottlieb Daimler para una aeronave desarrollada en Leipzig.

La historia de las flechas plateadas no podía faltar. En su primera etapa con pilotos como Manfred von Brauchitsch, Rudolf Caracciola y Hermann Lang. Además de una segunda etapa que comenzó a principios de la década de 1950 y la tercera etapa en 1989 y 1990.

Recuerda visitar también el Museo de Porsche.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

“French Connection”: Megane E-Tech

Megane E-Tech es un crossover, un auto eléctrico que ya está en los altos estándares…

3 hours ago

¿Qué percibí en el Auto Show de Nueva York?

Nueva York dejó claro que es un salón para quedarse y crecer, en importancia y…

5 hours ago

Galaxy Cruiser, la nueva propuesta de Geely en el Auto Shanghái 2025

Galaxy Cruiser de Geely es un prototipo de SUV impulsado por tecnología de vanguardia bajo…

6 hours ago

Mercedes-Benz presente en Auto Shanghái 2025 con vehículos y tecnologías

Mercedes-Benz decidió lanzar el Vision V, un nuevo segmento de limusinas de lujo con el…

8 hours ago

Auto Shanghai 2025: innovación y futuro en la industria automotriz

Shanghai, China.- El Salón Internacional del Automóvil de Shanghái, es uno de los eventos más…

1 day ago