La planta de Martorell de Seat acelera su transformación hacia la era eléctrica

Se cumplen 30 años de la apertura de la planta de Martorell de Seat. Liderando constantemente en cuestión de tecnología y productividad, la compañía acelera su transición hacia la producción eléctrica. Tanto así que la línea 1 espera que reciba su primer “Small BEV” o vehículo eléctrico compacto en tan solo unos años. Desde Barcelona para el mundo, te comentamos los avances más notables de esta planta así como lo que podemos esperar a futuro. 

2025: el año más importante

Seat en la planta de Martorell tiene planeado que para el año de 2025 la marca ya esté fabricando sus primeros modelos 100% eléctricos. Crucial para Grupo Volkswagen, el proyecto “Future: Fast Forward” es hacer de España un referente crucial para la movilidad eléctrica para el continente. 

Para ello, es necesario el cambio por tres etapas importantes. Primero se tiene que desarrollar el coche eléctrico mediante un proceso de diseño muy estricto. El siguiente paso es acordar el proceso para producirlo. Y finalmente, el último paso es a nivel de competencias y cultura. Es decir, asegurar que los empleados tengan claro el mindset de la filosofía de Seat. 

Datos curiosos de la planta de Seat en Martorell

La fábrica de Martorell se encuentra situada a 30 kilómetros de Barcelona. Se inauguró personalmente por el rey Juan Carlos I en febrero de 1993 y actualmente es una de las más modernas que hay en Europa. Cuenta con una superficie de 2,800,000 metros cuadrados. Actualmente, la producción diaria ronda entre las 2,100 unidades para su comercialización a más de 77 países alrededor del mundo. 

La planta utiliza los más estrictos criterios de calidad y sustentabilidad en cuanto a la fabricación de sus coches. Cuenta con 53,000 paneles solares instalados en la cubierta de talleres generando 15 millones de kWh anuales, suponiendo un ahorro de 7,000 toneladas de CO2 al año. Asimismo, la fábrica cuenta con una planta de “cogeneración” para producir el 50% de electricidad y el 90% de la energía termal que consume, ahorrando 12,800 toneladas de CO2 en el proceso. Sin lugar a dudas, una de las más modernas en toda Europa. 

Continúa con nuestro canal de Youtube para nuestras pruebas en video

Alberto Gutiérrez

Recent Posts

Mercedes-Benz crece en el primer trimestre

Mercedes-Benz dio a conocer las sólidas ventas a nivel global en el primer trimestre de…

2 horas ago

El futuro del deportivo Chevrolet Corvette

Este conceptual de Chevrolet Corvette es ícono de la industria automotriz y su futuro podría…

19 horas ago

Disney+ se integra a los modelos de Mercedes-Benz

El servicio de streaming, Disney+ expande su alcance y llega a los clientes de Mercedes-Benz.…

1 día ago

SUV´s pequeños: Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Chevrolet Groove, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

2 días ago

Llega a México Golf GTI 2025, es más potente

Volkswagen dio a conocer el lanzamiento en el mercado mexicano del nuevo Golf GTI 2025,…

2 días ago

Lexus LX700h con tecnología avanzada y confort superior

La nueva Lexus LX700h llega a México como el SUV insignia de la marca, con…

3 días ago