Kia K3 obtiene 5 estrellas de seguridad en Latin NCAP

Uno de los modelos de recién lanzamiento y que es referente en su segmento, Kia K3, es también referente en seguridad. Kia K3 obtuvo 5 estrellas en seguridad por parte de Latin NCAP.

Esta es la mayor calificación que puede obtener un vehículo, además de que se convierte en el primer modelo de la marca en lograr la máxima calificación otorgada por Latin NCAP.

El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) tiene como objetivo principal proporcionar a los consumidores información clara y objetiva sobre la seguridad de los automóviles que se comercializan en diversas regiones. A través de rigurosas pruebas de choque, Latin NCAP evalúa tanto la protección de los ocupantes adultos e infantiles como la seguridad de peatones y el desempeño de tecnologías de asistencia a la conducción.

Desde su llegada a México, hace 9 años, Kia se destacó por ofrecer un alto nivel de seguridad en sus vehículos.

Pruebas rigurosas a Kia K3

El vehículo fue sometido a pruebas de impacto frontal, lateral, lateral de poste, latigazo cervical (whiplash), protección a peatones; además de que las pruebas también se realizan a sistemas como el control electrónico de estabilidad, ESC; Frenado Autónomo de emergencia para Usuarios Vulnerables de las Vías (AEB/FCA), AEB/FCA interurbano y Sistemas de Asistencia a la Velocidad (SAS).

Prueba a Kia K3

Una de las principales cualidades de Kia K3 es la incorporación de tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción (ADAS).

El equipamiento consta de seis bolsas de aire, sistema de antibloqueo de frenos, o ABS; control electrónico de estabilidad o ESC, cabeceras y cinturones de seguridad de 3 puntos en las cinco plazas. También posee asistente de evasión de colisión frontal (AEB/FCA), Asistente de mantenimiento de carril (LKA), Asistente de prevención de colisión en el punto ciego (BCA), Asistente de prevención de colisión con tráfico cruzado trasero (RCCA) y Asistente de atención a la conducción (DAW).

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Eléctricos con grandes cualidades: Chevrolet Spark EUV, JAC E 30 X y BYD Dolphin

Los vehículos eléctricos continúa llegando a México, con opciones muy atractivas y equipamiento superior, equiparándose…

49 minutos ago

GAC ya con 40 distribuidoras, alista más híbridos para México

GAC está viendo llegar nuevas opciones para minivans o transporte ejecutivo con su GN8 y…

2 días ago

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

4 días ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

5 días ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

1 semana ago